Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Aprueban iniciativa que promueve el uso del hidrógeno verde como combustible

Asimismo, se indica que el uso de ello se debe realizar en alianza con el sector privado con el objetivo de generar condiciones de trabajo colaborativo entre las empresas, universidades, gobiernos regionales y el Estado en su conjunto.

hidrógeno verde

Con 23 votos a favor y en primera votación, la Comisión Permanente aprobó el dictamen que fomenta la investigación, el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético en el país.

Al respecto, el titular del Parlamento, Alejandro Soto Reyes, precisó que, de conformidad con el artículo 78 del Reglamento del Congreso, la iniciativa aprobada será materia de segunda votación transcurrido 7 días calendario.

La propuesta fue sustentada por Segundo Quiroz (Bloque Magisterial), presidente de la Comisión de Energía y Minas, quien alegó que es importante el aprovechamiento y utilización del hidrógeno verde en la matriz energética nacional a fin de mejorar la calidad de vida de la población como resultado de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.

“El Ministerio de Energía y Minas (Minem) fomenta la generación, la producción y el uso del hidrógeno verde en la industrial a partir de energías renovables, principalmente como un vector energético, como combustible y como insumo en procesos industriales en todo el ámbito nacional para satisfacer la demanda nacional y los mercados internacionales, ya sea como hidrógeno o subproductos tales como fertilizantes, líquidos orgánicos, metanol y otros”, se detalla en el artículo 3 del dictamen.

Asimismo, se indica que el uso de ello se debe realizar en alianza con el sector privado con el objetivo de generar condiciones de trabajo colaborativo entre las empresas, universidades, gobiernos regionales y el Estado en su conjunto.

“Propendiendo la diversificación de la matriz energética nacional y priorizando los proyectos donde el beneficio sea significativo en términos de desarrollo de la industria nacional, la generación de puestos de trabajo en el área de influencia y la captación de recursos humanos nacionales de alta especialización e innovación tecnológica”, se destaca.

Sobre la política y planificación del uso de hidrógeno verde, se destaca que el Minem las formula desde su producción hasta su uso final y estando alineado con las políticas del Ministerio de la Producción (Produce), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio del Ambiente (Minam) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La propuesta surge tras la presentación de los proyectos de ley 3267, 3272 y 4374, propuestos por las bancadas de Perú Libre, Acción Popular y Podemos Perú, respectivamente. El dictamen fue respaldado el 20 de junio pasado por la mayoría de integrantes de la Comisión de Energía y Minas.

Fuente: Congreso.gob.pe