Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

PetroTal alcanzó una producción de 14 248 bopd en el 2023

Operador del Lote 95 destacó los buenos resultados operativos y comerciales con los que inició el 2024. En diciembre, su producción estuvo arriba de los 20 000 barriles de petróleo por día.

PetroTal

Una producción de 14 248 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) alcanzó PetroTal, operador del Lote 95 (Loreto), durante el 2023. En diciembre, su resultado estuvo por encima de los 20 000 bopd, por la normalización del tránsito de barcazas a su operación.

Precisamente, el dinamismo que alcanzó en diciembre ayudó al resultado de la empresa en el cuarto trimestre del año, que fue de 14 865 bopd. Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, señaló que se espera un óptimo desempeño comercial mientras dure la temporada de lluvias.

“Estamos satisfechos de empezar 2024 con buenos resultados a nivel operativo y comercial”, manifestó Guillermo Flórez al confirmar que en enero inicia la producción del pozo 16H, el primero que perfora la empresa en la nueva plataforma L2 Oeste del Campo Bretaña Norte. 

Con el pozo 16H operativo y el incremento de la flota de barcazas que transportan su producción, PetroTal podrá mantener un nivel por encima de los 20 000 bopd. Pensando en mantener su crecimiento, la empresa continúa con los trámites para poder establecer una nueva ruta comercial a través del Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador y permanecerá atenta ante los últimos eventos que acontecen en este país vecino.

Iniciativas sociales

En paralelo a su desempeño operativo, PetroTal sigue promoviendo iniciativas para contribuir a la mejora de la calidad de vida en el distrito de Puinahua, donde se ubica el Campo Bretaña Norte del Lote 95, el mayor productor de petróleo crudo del país en la actualidad.

Es el caso de la campaña “Unidos contra la anemia” –resultado de la articulación entre PetroTal, la Gerencia Regional de Salud de Loreto, el programa Cuna Más y la Municipalidad Distrital de Puinahua– que durante enero y febrero permitirá identificar casos de esta afección entre mujeres gestantes y bebés menores de tres años, así como brindar suplementos nutricionales y asesoría para superar esta enfermedad, entre otros.

“Este año esperamos que el Fondo para el Desarrollo del Distrito de Puinahua empiece a ejecutar proyectos que beneficien a la población. También estaremos enfocados en el fortalecimiento de capacidades de las autoridades locales para viabilizar proyectos prioritarios y asegurar un uso eficiente de los presupuestos y el canon petrolero”, manifestó Guillermo Flórez. 

Acotó que, para lograr ese objetivo, PetroTal impulsa un plan de capacitación y acompañamiento a las autoridades y funcionarios de Puinahua que ayudará a ejecutar proyectos indispensables como el de la conectividad, que tendrá un impacto positivo en la educación, salud, acceso a comunicación, entre otros aspectos relevantes para la población del distrito.