Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Electrocentro produjo 93 GWh de energía renovable en sus Centrales Hidroeléctricas el 2023

Cabe precisar que la principal actividad de Electrocentro es la distribución de energía eléctrica y en menor escala la generación, sobre todo en zonas rurales.

Electrocentro

Comprometidos con dar impulso al uso de recursos energéticos renovables en la macro región centro y reducir la contaminación ambiental, la empresa Electrocentro el 2023 produjo 93 gigavatios hora (GWh) de energía eléctrica en sus 14 centrales hidroeléctricas que administra en su jurisdicción que abarca las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Junín, Huánuco y Pasco.

Asimismo, la generación hidroeléctrica el 2023 representó la mejor producción de todos los años de la empresa eléctrica, gracias al trabajo efectivo de operatividad y mantenimiento que garantizó la continuidad del servicio en las zonas abastecidas por las centrales hidráulicas, aseguró el jefe de mantenimiento y generación de Electrocentro, Ing. Bequer Garay Huanca.

Cabe resaltar que Electrocentro viene ejecutando varios proyectos de generación de energía renovable sobre todo en zonas rurales, entre los que destacan las centrales hidroeléctricas en Delfín Pozuzo y Llaylla Chalhuamayo Satipo, en operatividad para el 2025 y 2026 respectivamente; así como los parques fotovoltaicos de Ayacucho, Huancayo y Satipo para el 2025, proyectos que incrementarán la producción de energía limpia en 6 megavatios hora (MWh).

Fuente: Gob.pe