Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Amsac participó en visita multisectorial para determinar situación de áreas ocupadas en mina Quiruvilca

Actividad se realizó en el marco del convenio suscrito entre la empresa pública y el MINEM.

Recientemente frente a la problemática de la cuenca del río Moche, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) participó en la visita multisectorial a la unidad minera Quiruvilca ubicada en la provincia de Santiago de Chuco (La Libertad), la cual tuvo como objetivo evidenciar y determinar la situación real de las áreas ocupadas por la minería informal en la zona.

Cabe recordar que, en diciembre del 2022, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargó a AMSAC la realización de estudios de diagnóstico técnico social, en las unidades mineras Quiruvilca, Arasi (Puno) y Florencia Tucari (Moquegua), a efecto de contar con la información fáctica, técnica y social que le permita adoptar las acciones funcionales pertinentes en la zona.

El gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño, informó que la visita in situ, impulsada por el Gobierno Regional de La Libertad, buscó que las autoridades competentes identifiquen y gestionen la liberación de las zonas donde se viene desarrollando minería informal en la unidad minera en mención, lo que actualmente constituye una de las limitantes para la continuidad del estudio de diagnóstico técnico-social encomendado.

“La visita realizada ha sido crucial para comprender la complejidad de la situación social, lo que demanda la una estrecha participación del gobierno, central regional y local, así como de las comunidades involucradas, para abordar la problemática de la zona”, subrayó.

En esta visita, bajo la coordinación de la Policía Nacional del Perú, estuvieron presentes representantes del Minem, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec), la Gerencia Regional de Energía Minas e Hidrocarburos (GREMH) de la Libertad, Ministerio Público y Frente de Defensa de Quiruvilca.

Fuente: AMSAC