Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Ingemmet y el MINEM impulsarán proyectos sobre pasivos mineros

En un acto protocolar encabezado por el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, se suscribió el Convenio específico de Colaboración Interinstitucional entre el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

En un acto protocolar encabezado por el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, se suscribió el Convenio específico de Colaboración Interinstitucional entre el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El documento fue suscrito por el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna y contó con la participación del gerente general, Ing. Esteban Bertarelli; el director de Recursos Minerales y Energéticos, Ing.  William Martínez; el director de Geología Regional, Ing. César Chacaltana y el director de Laboratorios, Ing. Luis Vargas. Por parte del MINEM, se hizo presente el ing. Jorge Soto, director general de la Dirección General de Minería; los ings. Martha Vásquez, directora de la Dirección de Gestión Minera y Vilmar Ojeda, director de la Dirección Técnica Minera.

La finalidad es realizar los estudios geoquímicos, mineralógicos, geológicos e hidrogeológicos sobre los pasivos ambientales (PAM) del tipo residuo minero y subtipo relaves. Es así que, la Dirección General de Minería (DGM) proporcionó al Ingemmet la lista de PAM priorizada por nivel de riesgo de muy alto y alto riesgo, conteniendo 48 relaves que serán objeto de estudio. 

El viceministro Chávez indicó que el convenio permitirá desarrollar estrategias y el desarrollo de estudios, además se mostró optimista ya que permitirá lograr avances en el sub sector minero y la promoción de las inversiones mineras.

Como parte del convenio se ha implementado la ejecución de un piloto, realizando el estudio de “Caracterización geoquímica y mineralógica en los relaves Huampar”, que consiste de 3 depósitos de relaves de la ex unidad minera Huampar ubicado en la provincia de Huarochirí, distrito Huanza. Se han recolectado 262 muestra de relaves mineros, 252 lecturas de firmas espectrales y 9 líneas de adquisición de datos geofísicos; además de muestras de aguas y suelos para determinar posible contaminaciones producto de la exposición de estos depósitos de relaves.

Con dicho convenio se busca poner en valor los relaves mineros que permitirá que el Estado determine el tipo de intervención sobre los mismos.

Fuente: gop.pe