Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Es tiempo de apalancar nuevos proyectos

Su puesta en valor podría llevarnos a duplicar nuestra producción de cobre, impulsando un mayor crecimiento económico y bienestar para todos los peruanos.

SNMPE

El Perú tiene una cartera de proyectos mineros cercana a los US$ 60,000 millones listos para ejecutarse durante la próxima década y cuya puesta en valor podría llevarnos a duplicar nuestra producción de cobre, impulsando un mayor crecimiento económico y generando mayores recursos para el fisco y bienestar para todos los peruanos.

La ejecución de estas inversiones dependerá de la capacidad de nuestros gobernantes para asegurar un entorno normativo transparente y predecible, con reglas de juego claras y estables que permitan apuntalar la competitividad de la industria y garantizar su sostenibilidad de largo plazo.

Las buenas cotizaciones que vienen mostrando nuestros principales metales de exportación por efecto de la recuperación económica global y la mayor demanda asociada a la transición energética en curso, representan una gran oportunidad que no debemos desaprovechar. En ese sentido, el gobierno entrante contará con el beneficio de un entorno internacional especialmente propicio que se traducirá en el crecimiento de nuestras exportaciones y un mayor aporte fiscal minero.

En los últimos años no ha sido fácil sacar adelante los proyectos mineros. Los tiempos que se toman las autoridades para otorgar los permisos y autorizaciones se han dilatado. Además, ha aumentado la conflictividad, la misma que ha impedido la puesta en marcha de algunas de nuestras principales inversiones, impactando adversamente el funcionamiento de otras operaciones.

Ya está en operaciones Mina Justa y cuando se termine la construcción de Quellaveco, el próximo año, no habrá otro proyecto de envergadura que tome la posta. De allí la urgencia de que el próximo gobierno establezca las condiciones que apuntalen la competitividad del sector y faciliten la implementación de la importante cartera de proyectos pendientes.

Los empresarios hemos apostado por la minería peruana siempre, en especial en los momentos en que se necesitaban inversiones. Es tiempo de seguir alentando la construcción de nuevas minas. Confiamos en el Perú y creemos que es necesario seguir construyendo un futuro de prosperidad para los peruanos, sobre la base de lo ya avanzado.

¡Felices Fiestas Patrias!