Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

SNMPE publica Reporte Estadístico Minero Energético del 2022

El principal objetivo del REM 2022, es proporcionar al lector información trascendental de la evolución del sector minero energético en la economía del Perú

¿Sabía que en el 2022 se registró el récord de empleo directo del sector minero? ¿O que en los últimos 10 años el 21% del presupuesto de los gobiernos subnacionales fue financiado por los recursos del canon, sobrecanon y regalías? ¿O que solo el canon de hidrocarburos aportó más de S/ 3,600 millones a la región Cusco?

Estos y más datos se pueden encontrar en el Reporte Estadístico Minero Energético (REM) correspondiente al año 2022, el cual se constituye en un valioso compendio descriptivo que incluye las principales variables del sector minero, hidrocarburos y electricidad del Perú.

El principal objetivo del REM 2022, publicado recientemente por el Departamento de Estudios Económicos y Sociales de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), es proporcionar al lector información trascendental de la evolución del sector minero energético en la economía del Perú, además de incluir las principales variables macroeconómicas del país y la participación de las regiones en la producción minera, hidrocarburos y energía. Asimismo, se presenta la contribución de las transferencias de las actividades minero energéticas en los presupuestos regionales, el nivel de gasto y los sectores en los que se ha aplicado.

En ese sentido, el REM muestra datos anuales correspondiente a la última década (2013-2022). Se observa, por ejemplo, que el cobre lideró el ranking de las exportaciones de los principales productos mineros en el 2022, alcanzando US$ 19,849 millones y, con ello, el 52% de los envíos externos de minerales. Mientras tanto, el oro se situó en el segundo lugar con US$ 10,158 millones en exportaciones, lo que significó el 27% del total exportado.

También indica que la producción de electricidad marcó un nuevo récord en el 2022, siendo la más alta de los últimos 10 años, con inversiones sectoriales por US$ 1,240 millones.

Asimismo, que los recursos del canon, sobrecanon y regalías en los últimos diez años representaron, en promedio, el 21% del presupuesto de los gobiernos subnacionales, siendo Cusco y Áncash las principales regiones receptoras (46% y 44%, respectivamente), siendo el transporte (20%) y planeamiento (18%) sus principales usos.

Para tener toda la información completa y detallada del Reporte Estadístico Minero Energético puede acceder a él mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/3S6mzoh.