Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Primer foro RUTA GNV: Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Foro Ruta GNV

Minera Bateas refuerza su compromiso con la seguridad y la equidad de género en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

Ver todos >

Fabiola Sifuentes: “El objetivo en PERUMIN era conversar acerca de la gestión del agua en el marco del cambio climático”

La ejecutiva, quien preside el Comité del Agua de la SNMPE, resaltó el interés por el recurso hídrico por parte del sector minero y la promoción de su uso responsable.

La presidenta del Comité del Agua de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Fabiola Sifuentes, destacó la importancia de PERUMIN 36, ya que se discutieron temas relacionados a la importancia de seguir desarrollando minería en el Perú, incluyendo la gestión del agua, un asunto de mucho interés en el rubro por su impacto sobre el medio ambiente y en las comunidades que están en su área de influencia.

“En esta edición se discutieron planteamientos para hacer más eficientes los procesos de permisos y todo lo que podemos hacer como país para ser más atractivos a las inversiones de minería responsable y sostenible”, sostuvo Sifuentes.

“El actual cambio climático tiene consecuencias que ya estamos viviendo. Por ello, el uso adecuado del agua es de suma importancia para toda la población y, en especial, para el sector minero por la relevancia del recurso hídrico para la propia industria”, agregó la representante de la SNMPE.

Asimismo, el foro sirvió para conversar sobre cómo la minería puede sumarse al objetivo global de descarbonización, que en el caso de este sector encuentra un reto importante en lo que respecta al transporte en la cadena de producción minera; pero que a la vez es una gran oportunidad, siendo la minería un sector fundamental para la producción de insumos necesarios para la transformación energética.

Finalmente, Sifuentes destacó que los mensajes que dejaron las autoridades que participaron en PERUMIN 36 (el primer ministro, Alberto Otárola; la ministra del Ambiente, Albina Ruiz; y el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera) fueron positivos para el desarrollo de la actividad minera en el país, en tanto su gestión ayude a destrabar los proyectos mineros y se realicen algunos cambios normativos que ayudarían a materializar los próximos proyectos de inversión minera.

En el bloque de “Agua y Cambio Climático” participaron como conferencistas la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, y el director de The Copper Mark, Luke Balleny. Mientras que los panelistas fueron Joanna Fischer, gerenta general de SENACE; Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American Perú; Markku Teräsvasara, presidente de Minerales y CEO adjunto de METSO; Vinio Floris, director del Centro de Gestión del Agua y Medio Ambiente de Gerens Escuela de Postgrado; y Joshua Meyer, presidente de la línea de negocios de servicios de FL Smidth.

Durante su exposición, la ministra Ruiz reconoció la importancia de la industria y la necesidad de hacer algo diferente para promoverla en el país.