Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

MINAM ratifica reconocimiento a Electrocentro como Empresa Ecoeficiente

El Ministerio del Ambiente (Minam) ratificó su reconocimiento a la empresa Electrocentro por su compromiso con el medio ambiente, al culminar con éxito la segunda etapa del programa de Instituciones Públicas Ecoeficientes Modelo (EcoIP 2023)

El Ministerio del Ambiente (Minam) ratificó su reconocimiento a la empresa Electrocentro por su compromiso con el medio ambiente, al culminar con éxito la segunda etapa del programa de Instituciones Públicas Ecoeficientes Modelo (EcoIP 2023), ocupando el primer lugar junto a otras cuatro empresas a nivel nacional.

En el ranking EcoIP 2023 segunda etapa, hasta el 06 de octubre del 2023, Electrocentro figura en el primer lugar junto al Pronabec, Agrobanco, MD Yanahuara y Egasa, ratificando el reconocimiento que tuvo la empresa eléctrica por parte del Minam en la primera etapa (abril del 2023). El cumplimiento se dio al 100% en 32 actividades dividido en cinco módulos, los cuales comprende:

Módulo 1: Institucionalidad y estrategia de cultura de Ecoeficiencia

Comprende la programación de trabajo del Comité de Ecoeficiencia 2023, designación de promotores de Ecoeficiencia, elaboración y difusión de piezas comunicacionales de Ecoeficiencia, elaboración de una estrategia de comunicación y educación para fomentar la Cultura de Ecoeficiencia.

Módulo 2: Compras públicas sostenibles, fichas de homologación, economía circular sostenible

Incluye el lineamiento de compras públicas sostenibles y adquisición de bienes y servicios sostenibles

Módulo 3: Seguimiento y evaluación – Resultados de la implementación e involucramiento de sedes

Incluye el reporte mensual en el aplicativo web del Minam, el reporte de seguimiento de la implementación del Plan de Ecoeficiencia (periodo 2023), el reporte del balance anual del consumo y gasto mensual de sus recursos respecto al año anterior, y el involucramiento de sus sedes y otras instituciones que dependen de su administración y/o adscritos.

Módulo 4: Sistema de gestión documental y plataforma huella de carbono

Comprende ahorro de papel, el registro en el aplicativo de Huella de Carbono Perú.

Módulo 5: Medidas de Ecoeficiencia (ME) – Auditorías energéticas y movilidad sostenible

Incluye el ahorro de energía, agua, combustible y residuos sólidos con evidencia de baja y entrega de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la institución a un sistema de manejo.

Al respecto el jefe de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de Electrocentro Ing. Manuel Igreda Quintana encargado de liderar el proceso, refirió que este logro se hizo posible gracias al apoyo de los gerentes, jefes y de todos los colaboradores de la empresa eléctrica, lo cual ratifica el compromiso general de la institución para cuidar el medio ambiente.