Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Minera Raura delega el servicio de transporte del 100% de sus concentrados a empresas comunales

Grupo Breca administra anualmente US$ 1 mil millones en adquisición de bienes y servicios para sus operaciones en Perú y el 92% del total se destina a proveedores nacionales.

En el Encuentro Logístico de PERUMIN 36, Ricardo Andujar, gerente de Logística de Minsur, resaltó el trabajo en beneficio de los proveedores nacionales que desarrolla la División Minera Breca, que engloba a las empresas mineras Minsur, Taboca, Raura y Marcobre.

En línea con ello, Andujar precisó que dicha División del Grupo Breca administra anualmente US$ 1.3 billones para la adquisición de bienes y servicios, de los cuales 1 billón corresponde a sus operaciones en Perú y el 92% de adquisiciones se realiza con proveedores nacionales.

Asimismo, indicó que trabajan con 328 MYPES y realizan un trabajo concienzudo de la mano de las comunidades, al punto de que en la unidad minera Raura el 100% del concentrado es trasladado por empresas de la comunidad.

“No se imaginan el orgullo que sentimos cuando se acercan personas a intentar tomar la mina y sale la comunidad con la que trabajamos día a día a defendernos. Gracias a su participación se evitó que hiciera incursión en nuestra mina”, señaló, por ejemplo, en referencia a los antauteños (Puno) y la unidad San Rafael de Minsur.

El gerente de Logística de Minsur reflexionó también en los procesos de competencia para la adquisición de bienes y servicios, en los que muchas veces podría resultar más fácil y económico comprar en China; sin embargo, hay familias que dependen de la empresa, de la industria peruana.

Por ello, consideró muy importante el cómo y a quién seleccionan, considerando que la minería es una línea de apoyo para las empresas nacionales.

“Como peruanos, al año 2022, exportamos US$ 65,800 millones, de los cuales el 73% es de productos tradicionales y 27% de no tradicionales. En ambos, tenemos un componente minero. Es decir, el año pasado, el 59% fue producto de la minería y este año al cierra de junio, cifras del BCR indican que es el 65%”, enfatizó respecto al aporte de la minería a la economía nacional y desarrollo del país.

Cabe mencionar, que Minsur es la primera empresa minera peruana en ser admitida en el Consejo Internacional de Minerales y Metales (ICMM) en el año 2018. Ser parte de dicha institución refleja los altos estándares con los que trabajan en materia de sostenibilidad y que velan por la mejora del desempeño en seguridad, medio ambiente y social de la industria minera.

Fuente: IIMP