Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

La Libertad: Ingemmet realizó trabajos de campo para identificar zonas frente al Fenómeno El Niño

Como parte de los trabajos de difusión y coordinación, Ingemmet realizó reuniones técnicas informativas y trabajos de campo en forma conjunta.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), en el marco del Decreto Supremo N° 101-2023-PCM “Plan multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023 -2024”, coordinó multisectorialmente intervenciones entre los ministerios y organismos públicos, en el ámbito del posible fenómeno El Niño 2023 – 2024, para realizar trabajos de campo sobre la evaluación de peligros geológicos a fin de determinar áreas críticas a intervenir en el departamento de La Libertad. Trabajo que se desarrolló del 10 de setiembre hasta el 02 de octubre, contando con el apoyo de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, con una aeronave pilotada a distancia (drone) y su piloto.

Como parte de los trabajos de difusión y coordinación, en algunos distritos se realizaron reuniones técnicas informativas, trabajos de campo en forma conjunta, donde se impartieron recomendaciones generales necesarias para atenuar los efectos de los peligros geológicos en las zonas críticas.

Los lugares evaluados corresponden a los distritos de Laredo, Nuevo Trujillo, El Porvenir, Huanchaco La esperanza, Poroto y Simbal en la provincia de Trujillo; Salpo, La Cuesta, Usquil, Charat, Otuzco en la provincia de Otuzco; Quiruvilca en la provincia de Santiago de Chuco; Chicama en la provincia del mismo nombre; Cascas, Lucma, Marmot en la provincia de Gran Chimú; Ascope, Chocope, Casagrande, Razuri en la provincia de Ascope; San Pedro de Lloc, Guadalupe en la provincia de Pacasmayo; Chepén, Pueblo Nuevo, Pacanga en la provincia de Chepén; Virú, Chao, Guadalupito en La provincia de Virú.

Se identificaron alrededor de 82 zonas críticas por peligros geológicos, siendo las poblaciones con mayor exposición las ubicadas en las desembocaduras de las quebradas Del León, San Idelfonso, San Carlos en la provincia de Trujillo; Cupisnique en Pacasmayo; en las riberas de los ríos Virú, Huamansaña, Chao en la provincia de Virú; cerro Chepén en la provincia del mismo nombre y el barrio Ramón Castilla Alto en la provincia de Otuzco, los mismos que pueden ser afectados principalmente por flujos de detritos (huaicos), erosión fluvial y deslizamientos.

Cabe recalcar, para la región La Libertad, el Ingemmet ha publicado información referente a peligros geológicos en el año 2012 (https://hdl.handle.net/20.500.12544/290) y el año 2017 (https://hdl.handle.net/20.500.12544/1026).