Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Indeci y “Hombro a Hombro” reconocieron a la SNMPE por apoyo ante desastres

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el movimiento empresarial “Hombro a Hombro” reconocieron en una ceremonia pública a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y otras 150 empresas privadas en el marco de ayuda al Estado en la gestión de riesgo ante desastres naturales durante el periodo 2022-2023.

INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el movimiento empresarial “Hombro a Hombro” reconocieron en una ceremonia pública a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y otras 150 empresas privadas en el marco de ayuda al Estado en la gestión de riesgo ante desastres naturales durante el periodo 2022-2023.

El reconocimiento fue recibido por el vicepresidente del Comité Sectorial Minero de la SNMPE y director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría.

El evento contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, quien resaltó la labor que vienen cumpliendo las entidades privadas en coordinación con el Gobierno; cuatro ministros de Estado; el jefe de Indeci, Carlos Yáñez; y Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de “Hombro a Hombro”.

Las empresas recibieron una distinción por la ayuda que realizan mediante donaciones y que se materializan encanastas de alimentos y bebidas; así como elementos de protección personal, apoyo a centros de vacunación, medicinas, traslado de donaciones vía aérea o terrestre, dinero en efectivo, entre otros. Este apoyo ha sido manifiesto en eventos como la actividad volcánica en Ubinas, deslizamientos de tierra en Secocha, sismos en las regiones Amazonas y Arequipa, lluvias intensas en el norte, el dengue, entre otros.