Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Mentoring del IIMP benefició a más de 1,700 jóvenes en los últimos 4 años

El programa Mentoring “Encaminando al Futuro” es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y cuenta con 14 ediciones desarrolladas. En las últimas cinco ediciones, realizadas entre el 2020 y 2023, ha beneficiado a más de 1,700 jóvenes mentorizados.

El programa Mentoring “Encaminando al Futuro” es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y cuenta con 14 ediciones desarrolladas. En las últimas cinco ediciones, realizadas entre el 2020 y 2023, ha beneficiado a más de 1,700 jóvenes mentorizados.

Este programa tiene la finalidad de complementar la formación profesional de estudiantes y jóvenes recién egresados de carreras vinculadas al sector minero, sean asociados o no al Instituto. Así también, pone en valor la amplia experiencia de los asociados activos y vitalicios. El sistema consiste en que un profesional más experimentado (mentor) apoya a otro menos experimentado o con menor conocimiento (mentorizado).

“La mentoría es como una consejería y un acompañamiento, mientras que el profesor es un docente. Hay una diferencia entre ambos. Tú no vas a un mentor para que solo te dé conocimientos, sino para que te guíe en aspectos integrales desde el punto de vista emocional, mental, físico, porque tiene que ayudar a las personas para que sean su mejor versión”, indicó Diana Rake, líder de este programa, durante el Jueves Minero dedicado a resaltar el impacto del Mentoring.

Por su parte, Eduardo Lanao, director ejecutivo de CrossPartners, quien expuso en el Jueves Minero, explicó que existen diferentes tipos de Mentoring: el situacional, que sucede de manera casual; el informal, que se construye de una relación personal; y el formal que es planificado, intencional, estructurado y lleva un control.

En el caso del Mentoring del IIMP, Lanao resaltó que tiene la particularidad de permitir al mentorizado escoger a su mentor mediante un sistema match, lo cual es revolucionario y le da un sentido real al programa. También se ha implementado un espacio privado para la reunión del mentor y mentorizado, desarrollan 10 sesiones, se supervisa por encuestas de satisfacción y se selecciona a los tres mejores mentores.

También se detalló que el Mentoring del IIMP tiene 4 etapas: Inicio de la relación, desarrollo y avance, la ejecución mediante la maduración y reto al mentorizado, y finalmente la separación. Los ciclos suelen realizarse semestralmente con una participación promedio de 250 mentorizados y de 200 mentores, porque a veces los mentores tienen 2 o 3 mentorizados.

“Dentro del Mentoring Formal del IIMP necesitamos incentivar en los mentorizados el afán de defender la actividad minera, principalmente desde los espacios digitales. Necesitan liderar la comunicación a favor de las buenas prácticas mineras. De ello depende su futuro”, apuntó Lanao.

La convocatoria para la XV edición del programa Mentoring iniciará la primera semana de noviembre y el desarrollo del programa será a partir de enero de 2024. Para mayor información, puede contactarse al correo electrónico mentoring@iimp.org.pe

Fuente: IIMP