Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Fenómeno El Niño: Sodexo anuncia que está listo para afrontar crisis climática

La compañía se prepara aplicando medidas específicas como el fortalecimiento de sus Centros de Distribución, compras estratégicas de alimentos y mapeos de rutas alternativas en caso de colapso de las vías de transporte.

Sodexo

Sodexo Perú, líder en la gestión integral de servicios de alimentación colectiva sustentable y Facility Management, anuncia las medidas de prevención que tomará para reducir el impacto del Fenómeno El Niño, cuyos efectos pueden interrumpir el suministro de alimentos en las principales operaciones mineras de todo el país.

Entre los escenarios contemplados por la compañía está el colapso de las vías de transporte, escasez de alimentos y las plagas de insectos. Para afrontar este escenario, la compañía ya tiene establecidas 18 rutas alternativas con las que se asegurará de que el servicio de alimentación pueda llegar a más de 35 mil personas en las operaciones mineras, sobre todo en el norte del país.

Además, en un trabajo conjunto con sus proveedores, Sodexo ha activado un plan de acciones, como el incremento del stock en productos de largo vencimiento y reemplazo de alimentos que sufrirán escasez.

Otras de las medidas ya establecidas, es el fortalecimiento de los Centros de Distribución, los cuales están ubicados en los principales departamentos del país para abastecer todas las operaciones en el territorio nacional. Se han establecido acciones como la construcción de drenajes y canaletas, refuerzo de infraestructura, activación de controles de plagas y reforzamiento de planes de desinsectación.

En caso de emergencia, Sodexo tiene un stock de alimentos de hasta 45 días y, además se ha diseñado tres tipos de menús con los cuales se activarían al momento de algún siniestro.

Cabe mencionar que en fenómenos naturales anteriores ocurridos en el país como el ciclón Yaku a inicios del año o el Fenómeno El Niño en el 2017, Sodexo ha prestado ayuda a las poblaciones vulnerables, mediante la distribución de raciones de alimentos por medio de sus cadenas logísticas.

Durante su participación en el conversatorio titulado “El rol del socio estratégico: Lecciones aprendidas, retos y oportunidades en el aseguramiento del suministro en entornos logísticos y sociales complejos” de PERUMIN, Juan Montoya, Country Managing Director de Sodexo Perú, destacó la importancia de anticiparse a posibles crisis para hacer frente a los efectos que puedan tener en las operaciones de una empresa.