Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM anuncia la instalación de oficinas regionales para un mayor acercamiento con las comunidades mineras

Además, resaltó la ejecución de proyectos emblemáticos, estableciendo una meta de inversión para este año por más de $2,419 millones.

Durante su participación en PERUMIN 36 Convención Minera, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, anunció la instalación de oficinas regionales, con la finalidad de tener un acercamiento más permanente con las comunidades, “mapear” los conflictos y contribuir al logro de soluciones para los mismos. Sostuvo además que estas oficinas regionales permitirían tener una mejor comunicación con la población y articular los esfuerzos entre sector público y privado.

La iniciativa del MINEM, explicó Vera, forma parte de los objetivos del gobierno para el desarrollo del sector minero. Además de una gestión social estratégica, resaltó la ejecución de proyectos emblemáticos, estableciendo una meta de inversión para este año por más de $2,419 millones.

A los objetivos expuestos se suma la promoción de las exploraciones mineras, para lo cual resaltó diversos esfuerzos para atender el «cuello de botella» que se viene generando por las demoras en aprobación de expedientes y emisión de permisos. Entre los mismos, hizo referencia a la denominada “ventanilla única digital”, anunciada por el presidente del Consejo de Ministros.

“Estamos seguros que los ajustes (para esta ventanilla única) favorecen a la reducción de tiempos. Esta herramienta es resultado de un trabajo del gobierno en coordinación con todos sus sectores involucrados en los permisos. Se espera con ello la reducción de plazos y trámites innecesarios y la aprobación de estudios ambientales para la exploración minera”, resaltó Vera.

De igual manera, el ministro resaltó entre los objetivos del MINEM contribuir a la continuidad de las operaciones mineras y apoyar los proyectos en construcción, pues de ellos proviene el empleo para la población local.

Al respecto, mencionó que aunque la economía no muestra resultados muy positivos, se está trabajando para revertir las consecuencias de un escenario político difícil que ha afrontado el Perú en los últimos meses. Destacó además que a diferencia de hace algunos meses, la mayoría de las empresas mineras vienen operando a su máxima capacidad o cerca de ello.

El ministro Vera también destacó que en estos nueve meses de gobierno han reconocido la necesidad de que tanto la empresa privada como el sector público deben trabajar de la mano para el beneficio de la población. “Nosotros queremos que los beneficios de esa industria llegue a los peruanos”, expresó el titular de Energía y Minas.

Fuente: IIMP