Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Primer foro RUTA GNV: Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Foro Ruta GNV

Minera Bateas refuerza su compromiso con la seguridad y la equidad de género en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

Ver todos >

Minera Poderosa apoya en la formalización de 287 mineros artesanales en Pataz

A la fecha, más del 20% de este grupo de mineros ya cuenta con autorización para realizar actividades mineras. Empresa capacita a trabajadores y articula alianzas parar apoyar en el proceso.

Minera Poderosa

Minera Poderosa viene realizando alianzas y jornadas de capacitación para que 287 mineros artesanales logren obtener la resolución que los autoriza a iniciar o reiniciar actividades mineras, en Pataz, región de La Libertad.

De los más de 287 mineros artesanales, más del 20% cuentan con autorización y fueron incorporados al sistema legal laboral de nuestro país; según precisó Eva Arias, presidente ejecutiva de la Compañía Minera Poderosa.

“Decidimos articular este esfuerzo para hacer frente a la minería ilegal, al ser este un problema álgido en el lugar y que trae como consecuencia actos delictivos y daños al medioambiente. A agosto de este año, hemos apoyado en la formalización de 61 mineros artesanales; mientras que otros 226 están en proceso”, refirió, Eva Arias. 

Con la formalización, los primeros 61 mineros podrán continuar con sus trabajos de explotación en labores antiguas, y de cateo libre en áreas mineralizadas al contar ahora con autorización. Firmaron contratos para trabajar en los terrenos de concesión de la compañía minera.

Cabe mencionar, que en el distrito de Pataz se vienen registrando constantes enfrentamientos entre grupos de pequeños mineros que se disputan áreas para la extracción de oro. Los actos delictivos se han incrementado por la presencia de “bandas de parqueros”, provenientes de Venezuela, Colombia y Trujillo.  

Como resultado directo de estas circunstancias, la producción de Poderosa, uno de los principales productores de oro, en el mes de julio experimentó una disminución del 60% de onzas de oro respecto del programa de producción del mes.

Fuente: IIMP