Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Estiman inversión privada de US$ 145 millones en los lotes V y VII de Talara

Perúpetro otorgó la buena pro de los lotes V y VII a las empresas privadas Petromont y Olympic Perú, respectivamente

Licitacion lotes petroleros

En las oficinas de Perúpetro, en San Borja, se otorgó la buena pro de los contratos de licencia para la explotación de hidrocarburos en los Lotes V y VII, ubicados en Talara (Piura), a las empresas privadas Petrolera Monterrico (Petromont) y Olympic Perú Inc., Sucursal del Perú, respectivamente.

Sumadas ambas propuestas, según la agencia que promueve la explotación y exploración de hidrocarburos en el país, las inversiones de los programas de actividades bordean los US$ 145 millones, asegurando de esta manera la continuidad de las operaciones petroleras en el noroeste del país.

Petromont —único postor para el Lote V— se comprometió a ejecutar el reacondicionamiento de dos pozos, perforar 21 pozos de desarrollo y uno exploratorio, entre el primer y sexto año de su contrato. María Elena Vera Abad, presidenta del Directorio de Petromont, comentó que están “entusiasmados con este proyecto” y que esperan llevar a cabo el programa trazado.

En el caso del Lote VII, Olympic resultó ganadora al superar la oferta presentada por Sapet Development, actual operadora del Lote VII. Olympic ejecutará el reacondicionamiento de 62 pozos, perforará 89 pozos de desarrollo y cinco exploratorios, entre el primer y séptimo año de su contrato.

Al respecto, Jorge Henao, CEO de Olympic Perú, comentó que “siempre hemos creído en el desarrollo energético del Perú. Para nosotros es un hito que nos permite seguir creciendo en el desarrollo de la región Norte. Tener un nuevo lote nos permite extender nuestras capacidades para generar valor de manera sostenida. Las inversiones serán superiores a US$ 100 millones”, afirmó. Olympic actualmente opera el lote XIII, que permite la masificación de gas natural en el norte del país.

Según Perúpetro, los Lotes V y VII producen —en promedio— 90 y 1,000 barriles diarios de petróleo, y sus contratos finalizan en octubre de este año, al cumplirse 30 años de vigencia.

Carlos Pantigoso, gerente general de Perúpetro, aseguró que este proceso fue importante “porque demostramos que esos lotes no van a parar y continuarán con sus operaciones. Fue grato escuchar los valores de la actividad y exploración de los futuros contratistas. Las estadísticas nos indican que no hemos tenido mayor actividad exploratoria en los últimos años y que ahora sí la hagan es importante”.