Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Presentan proyecto para posicionar las reservas nacionales de Punta San Juan y San Fernando como potencia del ecoturismo

30 mujeres recibieron becas para capacitarse en electricidad durante dos años

Anglo American implementa innovador modelo de economía circular en la mina Quellaveco

Ver todos >

Las Bambas y su enfoque de largo plazo con Apurímac

Las Bambas ha transferido a esta región del corredor minero del sur más de S/ 1,300 millones por regalías contractuales.

Antamina

El gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Las Bambas, Carlos Castro, sostuvo que el compromiso de Las Bambas va justamente con un enfoque de largo plazo.

“Para tal efecto hemos apoyado también el desarrollo del plan de competitividad de Apurímac y el plan de desarrollo de Cotabambas; así como la generación de empleo en la región ha sido clave, sobre todo nuestro aporte hacia los jóvenes que son el futuro de Apurímac y del país”, subrayó Carlos Castro.

De igual manera, reveló que actualmente la compañía minera aporta a Apurímac una regalía contractual del 3% de las ventas.

Así, en Rumbo a PERUMIN –evento organizado por el Comité Organizador de PERUMIN 35 Convención Minera y el Instituto de Ingenieros de Minas (IIMP)– Carlos Castro enfatizó que por este concepto Las Bambas ya ha transferido a esta región –ubicada en el corredor minero del sur– más de S/ 1,300 millones.

También señaló que con la mina Las Bambas, el empleo aumentó más de 3 veces y en la etapa de construcción más de 7 veces; además de la mejora en infraestructura (generada por la minería) permite dinamizar mercados y mayor desarrollo.

“Esa es nuestra visión para Apurímac y en Las Bambas nos sentimos muy orgullosos de estar contribuyendo ya en forma destacada en el crecimiento de la región; pero más allá de las cifras, lo que nos importa es ser reconocidos como un aliado estratégico para el desarrollo sostenible de Apurímac, pensando en un enfoque sistémico de largo plazo”, declaró.