Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Osinergmin avanza en la implementación de la tarifa eléctrica inteligente

Un importante hito en la modernización del sector eléctrico en beneficio de la ciudadanía. Iniciativa beneficiará a más de 100,000 usuarios.

Osinergmin

Osinergmin aprobó una nueva opción de tarifa eléctrica denominada BT5-I, que ofrece precios diferenciados de la electricidad de acuerdo al horario de uso. En una primera etapa, esta nueva opción permitirá que 100 000 usuarios comprendidos en el Plan Piloto de la Medición Inteligente se beneficien de acceder a tarifas más económicas en determinados horarios, estimándose ahorros de entre 5% y 19% en sus recibos de electricidad. 

El objetivo de Osinergmin es poner al alcance de los usuarios una opción de tarifa que les permita ahorrar y consumir eficientemente la electricidad, a través de precios de la electricidad diferenciados en tres bloques horarios: base (11 pm a 8 am), media (8 am a 6 pm) y punta (6 pm a 11 pm). Los medidores inteligentes registrarán los consumos de electricidad de la vivienda de acuerdo al momento del día.

Así, al hacer uso de la electricidad en los bloques horarios base y media permitirían una reducción de la tarifa eléctrica de hasta 19%, mientras utilizar la electricidad en el bloque horario de punta generaría un incremento de 8% en la tarifa eléctrica. Para aprovechar el ahorro que ofrece esta nueva opción tarifaria, los usuarios deberán trasladar sus consumos del bloque horario más caro a los bloques horarios más baratos, sin que esto represente reducir el consumo total o dejar de acceder a los beneficios de la energía eléctrica. Esta opción tarifaria entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre de 2023 en el marco del plan piloto de medición inteligente.

Asimismo, Osinergmin se encuentra en el proceso de aprobación de los costos de conexión, reposición y mantenimiento que incluye al sistema de medición inteligente, el cual permitirá eliminar los errores de lectura de los consumos debido a que puede ser leído remotamente, con lo que la información del consumo puede ser transmitida a los clientes en tiempo real permitiéndoles gestionar su consumo.

La migración a los medidores inteligentes permitirá a los consumidores domiciliarios gestionar activamente sus consumos, no solo beneficiándose con un menor pago en su recibo de electricidad, sino también, y más importante, dejar de consumir en las horas de punta y contribuir a que no se consuman combustibles fósiles y con ello disminuir su huella de carbono, lo que ayudará al cuidado del medio ambiente.

Fuente: Gob.pe