Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

En cinco meses se detectaron 955 casos de hurto de energía eléctrica en la Macro Región Centro

Estos hechos son tipificados como delito, por lo que Electrocentro procederá con las acciones legales denunciando a los responsables que podrían recibir sanciones como la privación de la libertad.

Estos hechos son tipificados como delito, por lo que Electrocentro procederá con las acciones legales denunciando a los responsables que podrían recibir sanciones como la privación de la libertad.

De enero a mayo de este año a través de su sistema de alertas la empresa Electrocentro detectó 955 casos de hurto de energía eléctrica en la macro región centro (Junín, Ayacucho, Huancavelica, Pasco y Huánuco). La mayoría de estos casos se da en viviendas, también se ha detectado en clínicas, mercados y centros comerciales. El método más común de hurto es la manipulación del sistema de medición. 

De acuerdo a las unidades empresariales el mayor número de casos se presentó en la Unidad Empresarial de Ayacucho (223), seguido por Huancayo (189), Huánuco (166), Tingo María (163), Selva Central (86), Valle del Mantaro (61), Tarma (30), Pasco (25) y Huancavelica (12). Asimismo, la empresa eléctrica hizo efectivo el recupero de energía por S/ 613,424 a los clientes infractores, que equivale a 935.20 megavatios hora de energía.

Elías Mendoza Zea jefe del departamento de gestión de pérdidas de Electrocentro señaló que además de realizarse el recupero de la energía eléctrica se denunciará a las personas que comentan estas acciones tipificadas como «delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado» y tiene como consecuencias desde el pago por la energía robada hasta la privación de la libertad por un periodo no menor de cuatro ni mayor de ocho años.

Añadió que con estas acciones se pone en riesgo la seguridad de quien realiza la falta y de los transeúntes, ya que con una conexión ilegal se puede energizar alguna caja o puerta metálica que puede terminar electrocutando a las personas más vulnerables como ancianos y niños. También sobrecarga las redes eléctricas y puede provocar cortes intempestivos.

La empresa eléctrica exhorta a la población a dar aviso comunicándose a la central telefónica 080171002, cuando observen hurtos de energía de los postes, así como conexiones aéreas y subterráneas (de cables), o cuando tengan conocimiento del robo de medidores y reventa de energía.

Fuente: Gob.pe