Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Seguidores de Aidecobap secuestraron a un trabajador de PetroTal

"Lo mantuvieron retenido contra su voluntad en la plaza de Bretaña por dos horas, en una flagrante violación de sus derechos humanos".

PetroTal

A través de un comunicado, PetroTal, operador del Lote 95 (Loreto), informó que un grupo de seguidores de Aidecobap (Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua) secuestró este jueves 8 de junio a Carlos Arbildo Valera (35), gestor social de PetroTal y oriundo de la Comunidad de San Carlos de Puinahua. «Lo mantuvieron retenido contra su voluntad en la plaza de Bretaña por dos horas, en una flagrante violación de sus derechos humanos», señala el comunicado.

«PetroTal rechaza tajantemente la vejación sufrida por nuestro trabajador y exige que las autoridades apliquen la ley y sancionen a los responsables del secuestro sufrido por Arbildo Valera. No hay justificación alguna para los delitos que viene perpetrando Aidecobap contra PetroTal y la población del distrito, como parte de la ilegal medida de fuerza que inició en los últimos días de mayo», señala la empresa.

Además, la empresa manifestó su rechazo al ataque sufrido por el alcalde distrital de Puinahua, Giordano Mendoza y su regidora. «Hacemos un llamado a la calma y unidad en el distrito», recalcó la empresa. Además, alertaron a las autoridades que el clima de tensión en el distrito está escalando por el mayoritario rechazo de la población al bloqueo de Aidecobap. «Existe el riesgo de que se produzcan enfrentamientos entre la población mestiza y los seguidores de la asociación», agregaron.

A la fecha, Aidecobap retiene dos convoyes para el transporte de petróleo y mantiene secuestrada a la tripulación, agrega PetroTal. «Son 14 personas (ocho peruanos y seis brasileños) cuyo estado de salud se desconoce actualmente. PetroTal rechaza todo acto de violencia, venga de donde venga, y exige a las autoridades su inmediata intervención para restaurar el Estado de derecho y la paz en el distrito», concluye el comunicado.

Fuente: PetroTal