Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Nueve departamentos impulsan el aumento de 19.9% en la producción nacional de cobre en marzo del 2023

Huancavelica, Cajamarca, Cusco e Ica fueron las regiones de mayor producción cuprífera.

INEI

Durante el mes de marzo del 2023, la producción de cobre se incrementó en 19.9% al compararlo con similar mes del año anterior; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

Este resultado se explicó por la contribución de la empresa Anglo American Quellaveco que inició operaciones en setiembre de 2022, coadyuvado por el mayor nivel de producción de Southern Perú Copper Corporation, Minera Antapaccay, Cerro Verde, Minera Shouxin Perú, Marcobre y Gold Fields La Cima; atenuado por los menores volúmenes extraídos en Antamina, Minera Las Bambas y Nexa Resources Perú.

Entre los departamentos que mostraron mayor producción cuprífera destacaron Huancavelica (207.8%), seguido de Cajamarca (40.2%), Cusco (35.8%), Ica (17.9%), Pasco (8.6%), Arequipa (7.2%), Junín (3.2%), Tacna (1.8%) y Lima (0.7%); en tanto, disminuyó en Puno (-81.9%), Ayacucho (-29.1%), Áncash (-28.6) y Apurímac (-7.1%).

Fuente: INEI.