Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM adopta medidas para que el gas doméstico no se vea afectado por alta volatilidad de precios del petróleo

Se prorroga permanencia del GLP envasado en el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles hasta el 31 de agosto.

Gas doméstico

El Poder Ejecutivo dispuso prorrogar, hasta el 31 de agosto, la permanencia del Gas Licuado de Petróleo Envasado (GLP-E) en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC), con el fin de evitar que los consumidores se vean afectados ante la volatilidad de precios internacionales de los hidrocarburos.

El GLP-E es utilizado principalmente como energético en hogares y comercializado en balones, siendo un combustible demandado en más de 7.4 millones de hogares a nivel nacional, de los cuales 3.7 millones de hogares pertenecen a los estratos vulnerables.

Asimismo, es un producto sujeto a las fluctuaciones del precio internacional del petróleo, y debido a factores externos que pueden afectar sus costos de importación, además de la posibilidad de cierre de puertos por oleajes anómalos de alta intensidad durante los siguientes meses, se hace necesario prorrogar su permanencia en el FEPC.

La medida, aprobada vía Decreto Supremo Nº 011-2023-EM, fue refrendada por la presidenta Dina Boluarte y los titulares del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Vera Gargurevich y Alex Contreras Miranda respectivamente.

“Esta medida, adoptada con el apoyo de nuestra Presidenta de la República, se ha adoptado pensando en los millones de hogares que utilizan este importante combustible. Para el gobierno es prioritario atender la demandas y necesidades de todos los peruanos”, subrayó el ministro Vera.

En la norma, se señala que, en el contexto de una lenta recuperación económica en el país y la coyuntura del mercado del GLP, se han identificado condiciones ambientales que hacen pertinente adoptar medidas para evitar presiones en la volatilidad de precios en toda la cadena de comercialización del GLP.

Cabe señalar que, alternativamente, el MINEM impulsa la masificación del gas natural para ir avanzando progresivamente hacia una transición energética que lleve a reducir la dependencia hacia los combustibles fósiles en hogares, transporte y actividades económicas.

El gas natural permite un ahorro aproximado de 55% respecto a la gasolina y de 70% frente al GLP, ahorro que permite mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias; permitiendo que puedan ahorrar o destinar recursos a otras necesidades del hogar.

Fuente: MINEM.