Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

La Libertad: evaluamos 9 proyectos para aportar al crecimiento con sostenibilidad ambiental

La Libertad

Electrocentro brindará capacitaciones en Selva Central sobre riesgos eléctricos y uso responsable de la energía

ISA Energía presente en el PPP AMÉRICAS 2025, organizado por el BID

Ver todos >

Juntos, por el doble dígito

Desde su creación, en WiM Perú hemos logrado un crecimiento sostenido tanto en la creación de programas y proyectos, como en el alcance de dichas iniciativas.

WIM Perú

Por Karina Zevallos, presidenta de WiM Perú

WiM Perú es una asociación que mira hacia el futuro con entusiasmo y optimismo, trabajando para crear una red que fomente y promueva la participación de mujeres en el sector minero en nuestro país. Desde su creación, en WiM Perú hemos logrado un crecimiento sostenido tanto en la creación de programas y proyectos, como en el alcance de dichas iniciativas. Solo en el 2022 hemos capacitado a más de 2,000 personas, además de haber impactado directamente a más de 200 niñas en edad escolar, a través de nuestros más de 100 eventos y cerca de 20 proyectos a lo largo del año

Con una perspectiva de futuro, nos enfocamos en cinco ejes de trabajo: Descentralización, Educación, Empleabilidad, Buenas Prácticas y Visibilidad. En la actualidad, estamos desarrollando varios proyectos enfocados en cada uno de nuestros pilares, tales como el Programa de Mentoring, el Programa de Liderazgo Umalliq Warmi, el Programa Kuraq Ñañayki, que forma a niñas de 5to de secundaria en habilidades de liderazgo y las familiariza con carreras STEM y la industria minera en particular.

Además, estamos trabajando en ediciones escritas como Mineras del Bicentenario, así como en publicaciones colaborativas como el primer diagnóstico sobre la situación de la mujer en la industria minera en Perú, enfocado en mediana y gran minería: Mujeres y Minería del Futuro, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD.

En los próximos años trabajaremos en fortalecer la estructura de la asociación para que seamos capaces de seguir creciendo sostenidamente con más planes y proyectos siendo un fuerte aliado de la industria hacia un futuro más equitativo e inclusivo para todas las personas en el sector minero en Perú. 

Para lograrlo, es fundamental seguir trabajando juntos y aprovechar el talento y la experiencia de todos los miembros de la comunidad minera. Juntos podemos hacer que el porcentaje de participación de las mujeres en la minería de nuestro país esté en los dos dígitos pronto ¡Contamos con ustedes!