Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Hidrógeno Verde es clave para impulsar el desarrollo de energías limpias en el Perú

Es necesario aprovechar al máximo el alto potencial del Perú en energías renovables, del cual solo se está usando aproximadamente el 5%.

MINEM

Con el fin de proponer alternativas regulatorias y promocionales que impulsen y viabilicen el desarrollo de proyectos relacionados al Hidrógeno Verde en el país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso la creación de un Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal que se abocará a esa tarea específica.

El MINEM considera prioritario evaluar el desarrollo de las energías alternativas, entre ellas el Hidrógeno Verde, que constituye una fuente energética clave para reconfigurar la matriz energética nacional e incrementar la seguridad energética e impulsar el desarrollo de energías limpias en nuestro país.

De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución Ministerial Nº 165-2023-MINEM/DM, refrendada por el ministro Oscar Vera Gargurevich, este grupo de trabajo será presidido por el Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, y tendrá una vigencia de 180 días calendario para desarrollar sus funciones.

Transcurrido ese tiempo, deberá emitir un informe final con las acciones desarrolladas como resultado del trabajo realizado, y para el cumplimiento de sus funciones podrá solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de representantes de entidades públicas y/o privadas del ámbito nacional e internacional. 

Las funciones que tiene el mencionado grupo multisectorial son las de identificar, y evaluar los problemas públicos relacionados al Hidrógeno Verde, presentar alternativas de solución evaluando los impactos negativos y positivos; así como, plantear los objetivos a ser alcanzados.

La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial queda a cargo de la Dirección General de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas, quien es responsable de brindar la asistencia técnica y administrativa durante su vigencia.

Cabe recordar que el MINEM ha solicitado al Parlamento, la modificación de la Ley Nº 28832, la cual permitiría asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, desarrollando una mayor cantidad de energía renovable en nuestro país, esencial para la producción de hidrógeno verde.

Fuente: Gob.pe