Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

AMSAC ejecutó S/ 126.6 millones en proyectos de remediación ambiental en el 2022

La empresa pública presentó su memoria institucional, en la que evidenció el trabajo realizado en sus pilares institucionales.

Remediación ambiental

La empresa pública Activos Mineros (AMSAC) presentó su memoria institucional 2022, donde destaca la ejecución de gastos de capital (inversión) en proyectos de remediación ambiental, que alcanzaron S/ 126.6 millones, cifra que representó más del 17% de lo programado en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).

El presidente del directorio de AMSAC, Karl Maslo, sostuvo que el incremento en el nivel de ejecución se explica principalmente por el inicio y ejecución de obras en el proyecto Caridad (Lima), la culminación de obras en el proyecto Aladino VI (Puno), el avance de las obras en el proyecto Los Negros (Cajamarca), entre otras intervenciones.

“Este logro ha sido acompañado de una sustantiva mejora en los estados financieros de la empresa, que le permitió generar ingresos por S/ 24 millones, gracias a la implementación del Costo Labor, que no es otra cosa que el reconocimiento de los costos y gastos en los que incurre la empresa para la gestión de los encargos asignados por el Estado.

Maslo señaló que lo que más enorgullece a AMSAC y su equipo humano es que, alineados a su propósito de Devolver vida al planeta, se ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de más de 237 mil peruanas y peruanos, así como a la recuperación de cerca de 2,900 hectáreas de áreas degradadas por antiguos pasivos mineros, en términos de aire, agua y suelo.

De otro lado, Maslo sostuvo que, como parte de su otro pilar institucional, la promoción de la inversión privada en minería -con la que AMSAC contribuye a la dinamización de la economía nacional, la generación de empleo productivo y la competitividad del país-, se concretó recientemente la incorporación de First Quantum Minerals Ltd. de origen canadiense al proyecto La Granja, en Cajamarca, proyectando que esta empresa junto con su socio Río Tinto, de origen inglés, harán una inversión total superior a los US$ 2,400 millones.

“Las acciones para darle al país esta importante noticia las iniciamos en el 2022, demandando una gran capacidad profesional de nuestro capital humano. En otras palabras, esto no es un milagro sino resultado de una labor de titanes”, concluyó.

Fuente: AMSAC.