Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM y el BID aúnan esfuerzos para fortalecer el liderazgo de la mujer en el sector extractivo

Programa dirigido a mujeres líderes del sector extractivo busca incrementar la participación femenina en puestos directivos.

Mujeres en la minería

Perú da un nuevo paso en su objetivo por reducir las brechas de género en el país. El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds, inauguró el “Programa para Mujeres Líderes Emergentes del Sector Extractivo en Perú” que busca potenciar y visibilizar las habilidades de liderazgo de las mujeres con alto potencial en el sector extractivo y así promover la igualdad de género en nuestro país.

“Es momento propicio para destacar el valor y aporte de las mujeres en la sociedad, quienes desde la posición en donde estén, contribuyen en hacer de éste un mejor lugar para vivir”, resaltó el viceministro. “En nuestro país y en el mundo debe regir por encima de todo la igualdad de oportunidades al margen del género”, enfatizó.

El viceministro de Hidrocarburos destacó el decisivo aporte profesional de la mujer peruana en el desarrollo de la industria extractiva y consideró indispensable que toda organización privada o estatal cuente con igual número de líderes masculinos y femeninos, lo que permitirá cerrar la brecha de género existente.

En ese sentido, afirmó que desde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se están implementando políticas estratégicas que apuntan a lograr la equidad laboral en el sector, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país pero sobre todo de las mujeres.

Compromisos

El programa surge como parte del compromiso del MINEM y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de lograr un alto porcentaje de mujeres en altos cargos para los siguientes años.

El taller, diseñado por el BID en alianza con el INCAE Business School, contempla 6 meses de capacitación para 30 funcionarias con potencial para avanzar en posiciones gerenciales. Al final del programa, se espera que las participantes cuenten con herramientas para fortalecer su liderazgo y mejorar sus capacidades.

Finalmente, Guevara Dodds instó a las participantes a asumir el reto de continuar liderando el cambio hacia la equidad. “Sigamos ese camino, para que sean cada vez más las mujeres con la oportunidad de desarrollar su capacidad profesional en un ambiente de igualdad”, puntualizó.