Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

SNMPE publica herramienta que contribuye a la prevención de conflictos

El gremio publicó la actualización de la Guía para implementar un proceso de atención a quejas y reclamos (Q&R).

quejas y reclamos

Recientemente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) publicó la actualización de la Guía para implementar un proceso de atención a quejas y reclamos (Q&R) del gremio. Esta herramienta tiene como propósito brindar pautas prácticas para que las empresas diseñen e implementen un mecanismo sólido de atención a quejas y reclamos, que contribuya a la prevención de conflictos de una forma temprana.

Para ello, se promueve un canal adecuado de comunicación, que aseguren el respeto, la escucha activa y oportuna a la población y autoridades en sus áreas de influencia. Se planea, además, que se establezcan procedimientos de respuesta que contribuyan a la generación de confianza. 

La publicación es una actualización de la Guía que presentó la SNMPE en el 2013. Esta nueva versión considera en detalle la relación directa con el respeto a los derechos humanos, referencias a estándares internacionales y ha sido enriquecida con las experiencias y aprendizajes de las empresas asociadas.

El contenido de la herramienta 

En el primer capítulo, la Guía presenta una síntesis de los principios y definiciones que guardan relación con la gestión de Q&R, en la que se recalca su importancia en la prevención de conflictos y el respeto a los Derechos Humanos.

El segundo, refiere  las etapas a tomar en cuenta para construir un mecanismo de atención a Q&R en proyectos vinculados con los sectores minería, hidrocarburos y electricidad.

Ya en el tercer capítulo, se  describen los componentes y la secuencia del proceso de atención a Q&R, en el que se sugieren  los pasos y acciones a tomar desde que se recibe un reclamo hasta que pueda ser resuelto. El cuarto plantea algunas consideraciones importantes respecto del adecuado manejo de la información obtenida del mecanismo diseñado y oportunidades de mejora. 

En el último capítulo, se presentan  más de 30 ejemplos de buenas prácticas de empresas asociadas relacionados a los principios de accesibilidad, predictibilidad, legitimidad, transparencia, equidad, diálogo y compatibilidad con derechos.

Asimismo, en los anexos se incluyen formatos, modelos, pautas y perfiles que pueden servir de base a las empresas para la construcción de esta importante herramienta empresarial.

El documento se puede descargar en: https://www.snmpe.org.pe/guia-para-implementar-un-proceso-de-atencion-a-quejas-y-reclamos 

Proceso participativo

La Guía se construyó en base a los estándares internacionales, los mecanismos más robustos de las empresas y mediante focus group con diversos grupos de interés: funcionarios del Estado vinculados a procesos de diálogo y gestión social o de conflictos, organizaciones de sociedad civil, la academia, ONGs, representantes indígenas, organismos internacionales y consultoras especializadas en derechos humanos.