Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Nelson Shack afirma que la participación empresarial es clave para frenar el avance de economías ilegales

Nelson Shack

Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó su producción en 1,36% en febrero de 2025

Crecimiento económico

Osinergmin suspende grifos de GNV en Ate y La Victoria por incumplimientos graves en seguridad

Ver todos >

Petroperú y actores sociales de la región Loreto dialogan en beneficio de las comunidades

Petroperú se reunió los días 15 y 17 de marzo con los dirigentes de las comunidades nativas Chapis, Atahualpa, Santa Rosa

Petroperú y actores sociales de la región Loreto dialogan en beneficio de las comunidades

Continuando con su labor de relacionamiento con la población cercana a sus operaciones, Petroperú se reunió los días 15 y 17 de marzo con los dirigentes de las comunidades nativas Chapis, Atahualpa, Santa Rosa y de las organizaciones Orpicam, Orpisem, Fenara, Orpasy y Shapishiwiag, pertenecientes al distrito de Manseriche, aledañas a las instalaciones del Oleoducto Norperuano en Loreto, en su reciente visita a Lima.

En la reunión participaron los dirigentes de las comunidades Santa Rosa, el alcalde de Manseriche, Wagner Musoline, así como representantes del municipio de Datem del Marañón y funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de Petroperú.

Se trataron varias solicitudes, las que se plasmarán en los documentos que se suscribirán con la Municipalidad Distrital de Manseriche, en presencia de la población, en la localidad de Saramiriza.

Entre los principales pedidos que se consolidarán está la construcción de manera progresiva de 75 piscigranjas, el proyecto de reforestación y la ratificación del programa de alevinos en Santa Rosa. Así también, la coordinación con entidades gubernamentales para la obtención de becas de estudios técnicos para los jóvenes de la comunidad, en el marco de los alcances de las normas vigentes en el país.

Asimismo, la empresa mantiene su voluntad y compromiso de atender el convenio suscrito en marzo de 2021 con las federaciones Fenara y Orpicam para la construcción de locales comunales. De esta forma, desde Petroperú apostamos por el diálogo constante, honesto y transparente tanto con los líderes como con las poblaciones cercanas a sus zonas de influencia, con la finalidad de apoyar el desarrollo de actividades que encaminen el fortalecimiento de capacidades locales, en el marco de la Política de Gestión Social de la Empresa.