Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

El auge de los metales: registros positivos y una evidente recuperación

La producción y exportación de metales se recuperan, aunque están marcadas todavía por la crisis sanitaria del coronavirus.

El auge de los metales

Hace un año, el sector minero se disponía a reabrir sus operaciones gradualmente, tras la primera cuarentena por la pandemia del COVID-19 y haber sido declarado como un rubro esencial. Hoy, las cifras de producción muestran registros positivos y ya se evidencia una recuperación: con la excepción del oro, que en el acumulado enero-abril cayó en 7% frente al 2020, creció la producción de todos los metales a nivel acumulado. Y a doble dígito. 

Según el Boletín Estadístico Mensual de Minería de la SNMPE, en el primer cuatrimestre la producción de cobre se recuperó (+10% frente al mismo período del 2020) como respuesta a una mayor producción de empresas como Antamina, Las Bambas y Cerro Verde. También continuó la recuperación de la producción de zinc (+41%), sobre todo debido a una mayor producción de Antamina y Nexa Resources, así como de otras que reanudaron sus actividades, como Volcan y Los Quenuales. En tanto, la producción de plata (+25%), plomo (+15%), hierro (+58%), estaño (+76%) y molibdeno (+15%) continúa recuperándose.

Respecto a las exportaciones mineras, según cifras preliminares del BCRP, entre enero y abril del 2021 alcanzaron US$ 11,173 millones, +49% respecto el mismo período del 2020. Los metales que más incidieron en el incremento de las exportaciones fueron el cobre (+169%) y, en menor medida, el oro (+96%), el hierro (+398%) y el zinc (+82%).