Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Día de la Mujer: ¿Cómo promover una mayor participación femenina dentro de puestos de liderazgo?

Según un reporte de Global Gender Gap Report 2022, el liderazgo femenino ha aumentado desde el 2016 hasta el 2022 a un 36,9%

Día de la Mujer: ¿Cómo promover una mayor participación femenina dentro de puestos de liderazgo?

Según un reporte de Global Gender Gap Report 2022, el liderazgo femenino ha aumentado desde el 2016 hasta el 2022 a un 36,9%, lo cual ha visto un desaceleramiento por la pandemia.

“Si bien se han registrado avances en cuanto a materia salarial y oportunidades laborales, aún hay mucho trabajo por hacer para disminuir la brecha laboral de género. Por ese motivo y en el marco del Día de la Mujer, es relevante que más empresas tomen consciencia e implementen una serie de políticas que permitan no solo la contratación de más talento femenino, sino su ocupación en puestos estratégicos dentro de la compañía”, indicó Patricia Medina, subgerente de gestión humana y del talento de Celepsa, empresa del Grupo UNACEM.

Frente a ese contexto y en el marco del Día de la Mujer, la ejecutiva comparte 3 maneras en las que las empresas pueden promover un mayor liderazgo femenino:

  1. Coordinar convenios con instituciones educativas: Es importante que las empresas busquen generar alianzas e impulsar programas educativos con los colegios, universidades e institutos para promover en la formación de las mujeres, desde temprana edad, en temas asociados a ciencia y tecnología. Y de esa manera, se pueda lograr contribuir en la formación de más mujeres líderes.
  2. Potenciar el talento femenino a través de formación: Es importante que las empresas brinden herramientas para que más mujeres puedan potenciar sus habilidades de liderazgo a través de planes de desarrollo alineados a sus objetivos propios y los de la empresa. Esto es clave, pues una buena líder no solo tiene un conocimiento técnico del tema, sino aptitudes como una escucha activa, comunicación efectiva, delegación, inteligencia emocional, entre otras.
  3. Promover una cultura empresarial de equidad: Son cada vez más las empresas que buscan desarrollar una cultura empresarial de equidad, estableciendo políticas y comités, desarrollando talleres y campañas de comunicación que faciliten la erradicación de la discriminación que puede existir por temas de género. De esta manera, se genera un ambiente saludable en el cual el talento femenino puede crecer sin prejuicios y de manera igual frente a sus pares hombres.

«Como empresas, tenemos un compromiso con el crecimiento del Perú. Esto no se va a dar de manera sostenida, si no pensamos en todos los integrantes de la ecuación. Por ese motivo, es importante pensar más a largo plazo, generando políticas que le permita tener un mayor protagonismo al talento femenino para continuar derribando estereotipos sexistas que solo nos perjudican como sector y sociedad”, agregó Medina.

Fuente: Celepsa