Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

AMSAC revisó su modelo de gestión social para proyectos de remediación de pasivos mineros

El evento congregó a los relacionistas comunitarios de las bases operativas de Lima provincias y abordó los desafíos de la gestión social de AMSAC.

AMSAC

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) revisó su modelo de gestión social a implementarse en sus proyectos remediación de pasivos ambientales mineros, en el marco del I Coloquio Social 2023, realizado recientemente en Lima.

El evento que congregó a los relacionistas comunitarios de las bases operativas de Lima provincias, Junín, Puno, Moquegua, Pasco, Cajamarca, Áncash, Tacna, Apurímac, Huancavelica y La Libertad, abordó diversos tópicos como los desafíos y oportunidades de la gestión social de AMSAC y su alineamiento al Plan Estratégico Institucional 2022-2026.

Asimismo, se llevó a cabo la revisión de las políticas, procedimientos y herramientas de gestión; riesgos sociales y metodologías ágiles; aspectos relevantes en la formulación de los términos de referencia para contrataciones, entre otros.

El supervisor de Relaciones Comunitarias, Walter Chanca sostuvo que gracias a esta actividad el equipo social de AMSAC, compartió conocimientos, experiencias y buenas prácticas para lograr un clima social favorable que permita la ejecución y la sostenibilidad de las intervenciones de la empresa.

“Una de las buenas prácticas de nuestra gestión social es la mesa de sostenibilidad, la cual permite prevenir conflictos sociales, facilitando la armonía entre los actores involucrados”, sostuvo.

Fuente: Amsac.pe