Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Proyecto SolarLab Malpaso continúa sus avances

Statkraft sigue avanzando con uno de sus proyectos de investigación más importantes

SolarLab Malpaso continúa sus avances

A finales de setiembre del 2022, tras la firma de convenio con la PUCP, iniciamos el proyecto de investigación: «PV Technologies: Performance and Characterization in High Altitude».

Este proyecto está conformado por el equipo MatER-PUCP (Grupo de Ciencia de Materiales y Energías Renovables de la PUCP), liderado por el Dr. Juan Amaru Palomino Töfflinger. Asimismo, durante el mes de noviembre se presentó el informe inicial del convenio, llamado «Metodología experimental del proyecto de caracterización, monitoreo y evaluación energética de sistemas fotovoltaicos».

Es así que en un lapso de dos años podremos conocer en detalle el rendimiento de nuestra instalación, y cómo se comporta cada tipo de tecnología PV1 en altura, siguiendo estándares internacionales y la normativa vigente.

Al mismo tiempo, se realizarán ensayos de control de calidad de los paneles y de la instalación fotovoltaica mediante un Sistema de Electroluminiscencia, Analizador de Potencia y Trazador de Curva I-V.

Gracias a los resultados y conocimiento adquiridos durante este proyecto de investigación, podremos tomar decisiones en la etapa de diseño de Lupi, seleccionando la tecnología PV óptima para instalaciones en altura, y, además, aplicar controles de calidad ya testeados. De esta forma, se minimizarán los riesgos operativos.

Fuente: Statkraft