Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Ingemmet: La actividad minera se refleja en el alto potencial geológico del país

El Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), participó en el XV Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible (TIMDS), evento organizado por el Ministerio […]

Ingemmet La actividad minera se refleja en el alto potencial geológico del país

El Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), participó en el XV Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible (TIMDS), evento organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en la ciudad de Piura, el cual estuvo dirigido a estudiantes y egresados de diferentes especialistas de universidades e institutos superiores. A través de su ponencia denominada “Riqueza geológica del Perú”, el Ing. Luna destacó que el Perú es el segundo mayor productor de cobre y zinc a nivel mundial; así como es líder en producción de zinc, plomo y estaño en Latinoamérica. “La minería forma parte de nuestra historia y está presente desde tiempos inmemoriales. Ello se refleja en el alto potencial geológico del país. Por ello, el Perú lidera las reservas de plata a nivel mundial”, sostuvo. 

Señaló que el Ingemmet brinda asistencia técnica en prospección minera a Pequeños Productores Mineros (PPM) y Productores Mineros Artesanales en las áreas donde operan, con el objetivo de difundir conocimientos sobre recursos minerales y energéticos, así como, mantener actualizado la base de datos de la pequeña minería y minería artesanal. También, el Ing. Luna puso a disposición de los estudiantes, información valiosa sobre el rol geológico que cumple el Ingemmet en nuestro país. “Se han puesto al servicio de los ciudadanos, 501 mapas geológicos y 135 boletines geológicos, 991 mapas realizados desde el año 2000 al 2021; 102 mapas que se realizarán entre el 2022 al 2024”, indicó. 

A su vez, expuso sobre los convenios internacionales con otros países de Asia, Latinoamérica y Europa, respectivamente, en los últimos 5 años. “Hemos establecido un acuerdo de investigación colaborativa con la Universidad de Alberta para estudios de la corteza con fines metalogenéticos y de reducción de peligros geológicos. Asimismo, tenemos un convenio de cooperación con el Instituto Federal de Ciencias Geológicas y Recursos Naturales de la República Federal de Alemania (BGR) para investigar los relaves mineros”, señaló. 

Por otro lado, el Ing. Luna explicó las bondades y funcionalidades de los principales aplicativos del Ingemmet (Geocatmin Económico, GeoMape, Sidemcat, entre otros), investigaciones científicas, evaluaciones técnicas, los cuales se pueden acceder mediante el repositorio institucional de la entidad técnico – científica, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/

Fuente: Ingemmet