Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Capacitaron a mujeres para mejorar ingresos alternativos ofreciendo prendas de trabajo

Catorce mujeres de la provincia de Castilla fueron capacitadas en la confección de ropas de trabajo para empresas industriales

Capacitaron a mujeres para mejorar ingresos alternativos ofreciendo prendas de trabajo

Catorce mujeres que forman parte del Club de Madres Virgen del Perpetuo Socorro en el anexo Pedregal, en el distrito de Uraca en la provincia de Castilla; fueron capacitadas en la confección de ropas de trabajo para empresas industriales, como chalecos y camisas, a través de un programa ejecutado por el proyecto Zafranal, mediante el centro de negocios arequipeño ProAvance, en diciembre de 2022.

Las socias de este club de madres formaron el taller textil Yuyanas (término quechua cuyo significado es recuerdos) y asistieron activamente al Programa de Corte y Confección que Zafranal desarrolla en sus zonas de intervención (en Huancarqui y Uraca, en la provincia de Castilla), desde el 2017.

Zafranal ejecutó dicho programa en el marco de su pilar de fortalecimiento de capacidades dentro de su modelo de inversión social. Además, a través de la instrucción dada por ProAvance; se promovió la mejora de ingresos alternativos para estas mujeres comprendidas entre los 40 y 60 años. Ahora son más competitivas, pueden ofrecer lo que confeccionan con mejor calidad y reactivar sus emprendimientos.

Adicionalmente al vivir en la localidad de Uraca, donde se encuentra el repositorio de petroglifos Toro Muerto, las creaciones que producen llevan diseños inspirados en estas representaciones, y otros atractivos del valle de Majes, que Zafranal también promueve en alianza con las municipalidades del ámbito, como destino turístico a nivel regional.

La mayoría de ellas se dedican a actividades como la agricultura, el comercio, entre otras.

Fuente: Zafranal