Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

PetroTal apuesta por la sostenibilidad con un plan al 2030

En su Reporte de Sostenibilidad o “ESG” (por sus siglas en inglés) 2021, detalló su sostenido crecimiento en el campo Bretaña Norte del Lote 95.

PetroTal apuesta por la sostenibilidad con un plan al 2030

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, destacó el Plan de Sostenibilidad al 2030 que ha desarrollado con el propósito de consolidar su crecimiento y generar “valor para la compañía, la sociedad y el planeta” en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

En su Reporte ESG 2021 precisó que su Plan de Sostenibilidad también promueve las mejores prácticas en el Lote 95 para, entre otros, maximizar su positivo impacto a nivel económico, ambiental y social, en base a cuatro ejes de trabajo que son: Compromiso con el ambiente, valor compartido, gobernanza y operaciones seguras.

“Estamos orgullosos de nuestro propósito, valores y políticas corporativas que contemplan poner a las personas primero con el firme objetivo de generar un valor compartido a través de nuestra continua contribución al desarrollo de nuestros activos y a las comunidades aledañas a nuestra operación en Perú”, señaló Luis Pantoja, gerente general de PetroTal.

Luis Pantoja destacó que el reporte 2021, disponible en www.petrotal.pe representa un “importante paso adelante” para la empresa porque ha sido elaborado considerando los criterios de la Global Reporting Initiative («GRI»), de la Sustainability Accounting Standards Board («SASB»), así como de los ODS.

En el reporte, la empresa resalta su propuesta de crear el Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua -donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto)- para financiar proyectos de infraestructura básica como los de salud, educación, vivienda, agricultura, acceso a la energía, alimentación, entre otros, en beneficio de toda la población.

Los directorios de PetroTal y Perupetro han aprobado la adenda al Contrato de Licencia del Lote 95 que formaliza la creación del fondo al que la empresa viene realizando aportes desde enero pasado. Las organizaciones sociales más representativas de Puinahua (JAP y Aidecobap) han respaldado la adenda que ahora debe pasar por aprobaciones en distintas instancias del Ejecutivo para que se realice la firma entre la empresa y Perupetro.

Producción

El rápido y sostenido crecimiento de PetroTal se muestra en el reporte donde se detalla que la empresa alcanzó una producción promedio de casi 9,000 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) en el 2021. Ese resultado supera ampliamente al promedio del 2020 (5,674 bopd) y al del 2019 (4,131 bopd).

“En tan solo cinco años, la compañía ha incrementado su producción desde cero hasta récords de más de 25,000 bopd siendo el concepto ESG una parte integral de nuestra estrategia y de la toma de decisiones a corto y largo plazo”, indicó Luis Pantoja.

Fuente: PetroTal