Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Southern Perú implementa el programa tecnificando el agro en el valle de Tambo

La primera etapa se enfocó en apoyar la asociatividad, facilitar insumos y servicios para aliviar la crítica situación que atraviesa el sector agrícola

Southern Perú implementa el programa tecnificando el agro en el valle de Tambo

Alrededor de 400 agricultores que cultivan cerca de 600 hectáreas, fueron atendidos con la primera etapa del programa Tecnificando el Agro que promueve Southern Perú en el valle de Tambo, provincia de Islay, región Arequipa.

El programa Tecnificando el Agro busca contribuir a fortalecer las organizaciones de agricultores, aliviar los elevados costos de los insumos y los servicios que viene golpeando la actividad agrícola en el país. Agricultores del valle de Tambo, contaron que el pago de jornal se elevó de S/ 70 a S/ 120 soles, mientras los fertilizantes pasaron de S/ 70 a costar más de S/ 250. “Los agricultores la estamos pasando bastante mal, tenemos deudas con las entidades financieras, todo sube, menos los precios que nos pagan por nuestros cultivos”, precisaron.

Ante esta situación, organizaciones de agricultores se acercaron a Southern Perú para gestionar apoyo que les permita aliviar la crítica situación y elevar sus márgenes de ganancia.

Es así, que la compañía atendió a cerca de 400 agricultores en una primera etapa con reuniones de orientación, fertilizantes, semillas de arroz y con el pago del alquiler de cosechadoras de trigo en el sector de Valle Arriba en Cocachacra y de ajo en Deán Valdivia. El costo de alquiler de estas máquinas por topo es e S/ 180 a S/ 200.

Richard Mamani, presidente de la Asociación de Agricultores de Valle Arriba, agradeció a la empresa por el aporte que viene dando. “Es una gestión que tomó su tiempo, pero finalmente recibimos el aporte, esperamos seguir trabajando juntos para fortalecer el sector agrario del valle de Tambo, ojalá y también nos puedan apoyar con asesoramiento técnico para mejorar los niveles de producción de la zona”.

De esta manera, Southern Perú refuerza que la agricultura y minería, son socios ancestrales para el desarrollo humano, busca convertirse en un aliado estratégico para los agricultores en el valle de Tambo a fin de darles un respiro a los hombres de campo.