Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Ministro Jorge Montero anuncia la construcción de una Planta de Licuefacción de Gas Natural en la región Cusco

Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026

mineria ilegal

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Ver todos >

Inversión minera registró US$4,144 millones de enero a octubre

Rubro Planta Beneficio registró una inversión acumulada de US$1,068 millones, consolidándose con el 25.8% de la inversión total

Inversión minera registró US$4,144 millones de enero a octubre

La inversión minera ejecutada entre enero y octubre de este año registra US$4,144 millones, lo que representa un crecimiento de 3.8% comparado al mismo periodo de 2021 (US$3,993 millones), señala el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El BEM precisa que sólo en octubre del 2022, las inversiones mineras alcanzaron los US$433 millones, representando una disminución de 7.1% en contraste a lo reportado en idéntico mes del año previo (US$466 millones).

Respecto a los rubros, se apreció al décimo mes del año una mayor ejecución en Planta Beneficio que registró una inversión acumulada de US$1,068 millones. Así se consolidó como el rubro de mayor participación con el 25.8% de la inversión total. 

En tanto, el rubro Exploración registra una inversión acumulada ascendente a US$340 millones, con una variación positiva de 34.3% en comparación a similar periodo del 2021 (US$253 millones). Mientras, el rubro Desarrollo y Preparación acumuló US$672 millones, refleja una variación positiva de 43.6% en contraste a similar periodo de 2021 (US$468 millones).

A nivel de titulares mineros, Anglo American Quellaveco S.A. se mantiene en primera posición con US$926 millones, representando el 22.3% de la inversión total. Le sigue Compañía Minera Antamina S.A. con US$328 millones y el 7.9% de participación. 

Le siguen, Minera Yanacocha S.R.L. (US$284 millones) y Southern Perú Copper Corporation (US$250 millones) en tercer y cuarto lugar con el 6.9% y 6.0%, respectivamente. Es importante mencionar que, las cuatro empresas indicadas representan en conjunto el 43.1% de la inversión total ejecutada.

Respecto a la inversión minera en regiones, Moquegua se mantiene en primera ubicación con US$1,058 millones y representa el 25.5% del total. Le sigue, Cajamarca con US$380 millones ostentando el 9.2% y, en tercer lugar, Áncash con US$366 millones con el 8.8% de la participación total. Cabe precisar que las tres regiones mencionadas representan el 43.5% de la inversión total ejecutada a nivel nacional.

Fuente: MINEM