Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

El estaño no se queda atrás

El estaño llegó a US$ 14.13 por libra, un precio que duplica el alcanzado en mayo del 2020 y que el 6 de ese mes llegó a un techo de US$ 15.63 por libra.

Estaño

Los precios del cobre rozan máximos históricos en estos días. Según información de la Bolsa de Metales de Londres, el pasado 10 de mayo la cotización del metal rojo llegó a US$ 4.86 por libra, el nivel más alto registrado en los últimos 10 años. Sin embargo, ello no quiere decir que otros metales que produce el Perú no están siguiendo el mismo camino. Uno de ellos es el estaño, que llegó a US$ 14.13 por libra, un precio que duplica el alcanzado en mayo del 2020 y que el 6 de ese mes llegó a un techo de US$ 15.63 por libra.

Según el Boletín Estadístico Mensual Minería de la SNMPE, en marzo se produjeron 2,385 TMF de estaño, más del doble de lo registrado en marzo del 2020 (1,134 TMF). Este es el noveno mes en que la producción de este mineral sube de manera consecutiva, debido al impulso de B2, proyecto de Minsur, la única minera que extrae este metal en el Perú. Se prevé que la producción de estaño continúe al alza por la alta demanda provocada por la recuperación económica de China.

En tanto, la International Tin Association prevé que la demanda de estaño crecería 6% en el 2021, a consecuencia de la mayor demanda por productos electrónicos, ya que se emplea en los semiconductores, y por el incremento de renovación de equipos para el hogar, así como la adquisición de productos para el teletrabajo, en el contexto actual.