Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Inversión en exploración minera registró un aumento del 40.3% hasta agosto 2022

Monto de US$ 267 millones es mayor a lo registrado en el mismo periodo de 2021 (US$ 190 millones)

Inversión en exploración minera registró un aumento del 40.3% hasta agosto 2022

La inversión en exploración minera acumulada de enero a agosto 2022 aumentó un 40.3%; es decir, sumó US$ 267 millones, un monto mayor a lo registrado en el mismo periodo de 2021 (US$ 190 millones), destacó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de su Boletín Estadístico Minero (BEM).

En esa línea, la inversión en este rubro ejecutó, solo en agosto, US$ 40 millones, lo que equivale a un aumento de 8.3% con respecto a lo reportado el mes anterior (US$ 37 millones). 

Asimismo, reflejó un incremento de 45.6% con relación al idéntico mes del año previo (US$ 28 millones), siendo las compañías líderes en exploración minera Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Jinzhao Mining Perú S.A.

Este comportamiento positivo en exploración refleja la confianza que mantienen los inversionistas en el enorme potencial geológico existente en el territorio nacional, y ratifica al Perú como un destino de creciente interés para inversionistas y empresas mineras, según se explica en el BEM. 

En lo que respecta a inversiones en Planta Beneficio, este concepto alcanzó los US$ 139 millones en agosto, con un aumento de 29.3% en comparación al mes previo (US$ 107 millones) y un incremento de 7.9% respecto a lo declarado en agosto de 2021 (US$ 128 millones) por la mayor inversión ejecutada en Quellaveco, Toromocho y Las Bambas.

En tanto, el rubro Desarrollo y Preparación superó los US$ 83 millones en agosto de 2022, mostrando un incremento intermensual de 12.9% y un aumento de 67.9% con respecto a lo reportado en julio de 2021 (US$49 millones).

Fuente: MINEM