Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026

mineria ilegal

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Proinversión: Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en foro internacional de APP

Ver todos >

Cálidda instalará 1.5 millones de conexiones domiciliarias de gas natural

Hasta la fecha ya implementaron aproximadamente 1.3 millones de conexiones de gas natural en Lima y Callao.

Cálidda

Gas Natural de Lima y Callao, Cálidda, tiene como meta este año la instalación de 200 mil conexiones de gas natural en viviendas de la capital, cifra que elevaría a 1.5 millones el total de conexiones realizadas desde el inicio de sus operaciones que corresponden a la comercialización y distribución de gas natural en Lima Metropolitana y el Callao, así como el desarrollo e implementación de proyectos en los sectores de energía e hidrocarburos.

El director de Industrias, Comercios y Grandes Clientes de Cálidda, Martín Gutiérrez, en diálogo con Desde Adentro, precisó que hasta la fecha ya implementaron aproximadamente 1.3 millones de conexiones de gas natural en Lima y Callao.

“Como empresa distribuidora de gas natural tenemos la obligación de construir las redes de gas natural para la ciudad de Lima y Callao que se ejecutan en función al plan quinquenal aprobado por [el regulador] Osinergmin, y por las vías que estamos construyendo, los vecinos se van conectando”, señaló.

En esa línea, explicó que distintos proyectos inmobiliarios y edificios de departamentos se conectan al servicio de gas natural; demanda creciente que incluye a otros segmentos del mercado como comercios, industrias, movilidad vehicular y hogares.

Dijo que el segmento comercial ha tenido el crecimiento más vertiginoso, considerando que el combustible implica un costo importante en la operación, por ejemplo, de restaurantes y hoteles. “Son usuarios interesados en convertirse a gas natural. Empezamos con 10 mil comercios, hoy estamos en 18 mil y vamos a llegar a 20 mil conexiones en lo que resta del año”, puntualizó el ejecutivo.

Explicó que consideran comercios a los establecimientos que atienden con “venta en puerta de calle”, como lavanderías, hostales, restaurantes, pollerías, chifas, entre otros negocios dedicados a la atención al público.

Asimismo, dijo que en Cálidda —a través del Bono Camisea GNV— están enfocados en la conversión de vehículos pesados, tanto buses como camiones, a gas natural vehicular en el ámbito de Lima y Callao, pero también colaboran con otras concesiones para que este proceso de conversión tenga alcance nacional. “Esperamos implementarlo en los próximos meses”, añadió. “El gran beneficio es acceder a un combustible limpio, económico y que no presenta interrupciones, hay mucha disponibilidad de gas natural y los interesados accederán a un bono”, aseveró.

El Bono Camisea GNV hasta por un monto de US$ 15 mil dispone de un fondo de US$ 33.5 millones financiado por Camisea y cuya gestión comercial está a cargo de Cálidda. Se dirige a transportistas de carga y del servicio urbano de pasajeros en Lima y Callao, para la compra de vehículos nuevos 100% GNV como buses, camiones, tracto-camiones, compactadoras, entre otras unidades pesadas.