Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Southern Perú reiteró voluntad de trabajo conjunto en mesa de diálogo con comunidad de Cuajone

Mejoras en servicios de telecomunicaciones, desarrollo de proveedores locales y mayor seguridad para todos, entre los temas propuestos por la empresa.

SPCC - Mesa de diálogo Cuajone

En relación con el proceso de diálogo que sostienen Southern Perú y la Comunidad Campesina Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, con el acompañamiento del gobierno nacional, la empresa reitera que en ningún momento considera roto el diálogo con ninguna comunidad vecina de sus operaciones. 

La voluntad de construir una convivencia cada vez más estrecha y de mutuo beneficio es permanente. Por ello y como fruto del diálogo, Southern Perú propuso un plan integral de desarrollo social. Este incorpora acciones priorizadas por la comunidad como la mejora de servicios de telecomunicación (telefonía e internet). También la asignación de proyectos concursables, para que empresas locales y comunales sean proveedoras de productos y servicios a la mina Cuajone, bajo altos estándares de calidad y competitividad.

Por separado, los propietarios no aceptaron la oferta de compra de terrenos, por el momento. Pero se mantendrá, por parte de la empresa, como un tema abierto para la consideración de la comunidad.

Acciones priorizadas

Asimismo, las partes concertaron en la necesidad de optimizar los mecanismos de seguridad en la zona. Esto, con el apoyo de los miembros de la Policía Nacional del Perú, bajo la convicción compartida de que es indispensable prevenir eventos como el ataque a los postes de alta tensión que abastecen de luz a la operación minera de Cuajone, en aras del bienestar y la integridad de todos.  La comunidad ha solicitado, por su parte, que haya mayor desplazamiento de elementos de seguridad en los terrenos que pertenecen a su jurisdicción, poniendo énfasis en las zonas pobladas.

Estas solicitudes fueron alcanzadas por la Presidencia de la Mesa de Diálogo al Ministerio del Interior, para ser evaluadas. 

El proceso de diálogo ha favorecido una participación plural en la que se han expresado las posiciones de representantes de la comunidad, de la empresa y de autoridades nacionales y regionales. Estamos seguros de que este diálogo es el mejor instrumento para promover el desarrollo sostenible y beneficioso para todos en la región.