Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Ejecutivo entrega proyecto de electrificación domiciliaria y alumbrado público en Lurigancho-Chosica

Ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, destaca que esta obra es producto del trabajo coordinado entre autoridades locales y el Gobierno central.

Electrificacion MINEM

Cumpliendo con el objetivo de llevar energía eléctrica a más hogares peruanos de escasos recursos, la ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, y el viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, participaron de la inauguración de obras de electrificación domiciliaria y alumbrado público en el Comité 39, Nicolás de Piérola, en el distrito de Lurigancho-Chosica.

La ministra Herrera Jara señaló que esta obra de electrificación favorecerá a más de 70 familias de esa zona y se hace realidad tras el trabajo articulado entre las autoridades locales y el Gobierno central. Destacó, en ese sentido, que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) está al servicio de la población.

“Tenemos que trabajar en equipo para lograr los objetivo. La energía eléctrica era un sueño y se ha hecho realidad. Podemos lograr muchas cosas más, trabajando juntos”, comentó la ministra.

El proyecto ejecutado, con apoyo de la empresa de distribución eléctrica Luz del Sur, ha permitido implementar 23 luminarias de alumbrado público en las calles Ica e integración, y 71 conexiones domiciliarias, en esa parte de Lurigancho-Chosica, con lo cual los pobladores tendrán mejor calidad de vida y nuevas oportunidades de desarrollo productivo.

Recursos para iluminar el país

Por su parte, el viceministro Martín Dávila destacó que la actual gestión está destinando 1900 millones de soles para electrificación rural en diversas regiones del país. Además, el Ejecutivo prepara un proyecto de ley que se enviará al Congreso de la República, para financiar proyectos de electrificación dentro de las ciudades. La meta es que hacia el final del actual gobierno se logre electrificar el 100% del país.

Cabe precisar que el desarrollo de proyectos de electrificación tiene carácter prioritario para el gobierno, toda vez que elevan la calidad de vida de la población beneficiada, permitiendo nuevas y mejores oportunidades a las familias.

Fuente: Gob.pe