Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Primer foro RUTA GNV: Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Foro Ruta GNV

Minera Bateas refuerza su compromiso con la seguridad y la equidad de género en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

Ver todos >

En colegios de Piura promoverán actividades de prevención ante riesgos eléctricos

Directiva tiene vigencia de dos años y se aplica desde este mes en colegios de la región.

La Dirección Regional de Educación Piura en coordinación con Enosa, ha emitido una directiva regional dirigida a las instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria para promover el desarrollo de actividades de prevención ante riesgos eléctricos, el cuidado del ambiente y el uso eficiente de energía, medida que espera involucrar a colegios de diferentes zonas urbanas, asentamientos humanos, barrios y de localidades rurales.

La directiva regional N° 015-2022-GOB.REG.PIURA-DREP-DEB-D tiene la finalidad de normar las orientaciones y el desarrollo de actividades de educación preventiva ante los riesgos eléctricos y la promoción de una cultura de prevención en las instituciones públicas y privadas de educación básica regular de la región Piura.

En ese sentido, la DREP y las 12 UGEL serán las responsables de coordinar y brindar asistencia a los directores y docentes para la implementación de las actividades propuestas, utilizando la guía didáctica “Aprendiendo con Energía (ACE)”, elaborada por los especialistas del sector educación y Enosa.

También contempla estrategias para la implementación de la gestión de riesgos eléctricos por niveles educativos (inicial, primaria y secundaria) y estrategias pedagógicas de intervención con la participación presencial de los profesionales de Enosa para brindar charlas, talleres de seguridad eléctrica u otro tema dirigido a los docentes, previa coordinación con los directores. Además se prevé reconocer en diciembre de 2022 a las instituciones educativas de manera pública por las buenas prácticas o experiencias exitosas en materia de gestión de riesgos eléctricos.

De otro lado, Enosa y Educación también trabajarán por segundo año consecutivo en la versión virtual del programa «Aprendiendo con Energía Digital» que comprende capacitaciones a docentes de colegios seleccionados de Piura, utilizando recursos tecnológicos y plataformas virtuales en temas de riesgos eléctricos y uso eficiente de la energía.