Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM lamenta nuevo ataque en el Oleoducto Nor Peruano y pide reforzar su seguridad

Rápida intervención de Petroperú permitió la contención del crudo para evitar graves daños a población y ambiente.

Oleoducto Nor Peruano

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) deploró profundamente el nuevo ataque en el Oleoducto Nor Peruano el pasado 28 de julio. Se trata de seis cortes que ocasionaron una filtración de crudo y pusieron en riesgo a poblaciones vecinas y el medio ambiente.

El viceministro de Hidrocarburos, Juan Saúl Sánchez Izquierdo, resaltó que la oportuna intervención del personal de Petroperú. La empresa logró la contención del derrame y reducir así los riesgos a la salud de las comunidades aledañas.

Asimismo, se pronunció a favor de evaluar medidas que permitan fortalecer la seguridad e integridad del Oleoducto. Este es un activo muy importante para las actividades de hidrocarburos. Por lo tanto, indicó que no se puede seguir vandalizado ya que se pone en riesgo la salud de las comunidades, el medio ambiente y la seguridad energética del país.

Ataque en el Oleoducto

Petroperú, como se recuerda, está pidiendo proteger esta infraestructura con el apoyo de las Fuerzas Armadas y otras autoridades, y ante esto el viceministro señala que toda opción merece ser analizada y debatida según su viabilidad.

Este incidente, ocurrido a la altura del kilómetro 235 del Tramo 1 del Oleoducto, en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón (Loreto), constituye el noveno de su tipo ocurrido en los últimos siete meses, que incluye 43 cortes realizados a la infraestructura de transporte de crudo en la Amazonía.

El MINEM ratifica que viene impulsando el desarrollo de inversiones sostenibles en lo social y ambiental, por ello demanda a las autoridades realizar las investigaciones necesarias para determinar las responsabilidades de ley ante lo ocurrido.

Fuente: Gob.pe