Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026

mineria ilegal

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Proinversión: Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en foro internacional de APP

Ver todos >

La hora de Michiquillay

Finales de junio es la fecha indicada en Cajamarca. En ese momento se espera que comiencen las exploraciones en Michiquillay, proyecto de Southern Perú Copper Corporation, en la región de los Baños del Inca.

Southern Copper

Los proyectos de cobre despiertan. Finales de junio es la fecha indicada en Cajamarca. En ese momento se espera que comiencen las exploraciones en Michiquillay, proyecto de Southern Perú Copper Corporation, en la región de los Baños del Inca. “Con el apoyo local y el respaldo de las autoridades nacionales, se logrará incrementar y consolidar la importante participación del Perú en el mercado mundial del cobre”, señaló al respecto Óscar González Rocha, su presidente ejecutivo.

La inversión en Michiquillay alcanzaría US$ 2,500 millones y su producción anual, 225,000 TM de cobre. “Consideramos que será un gran impulso para la generación de empleo directo e indirecto, tanto en la etapa de construcción como durante la vida útil de la mina. Al igual que en el desarrollo de otros proyectos, esta inversión permitirá disminuir la pobreza y fortalecer instituciones como los gobiernos locales, el gobierno regional y la universidad local”, asegura el ejecutivo.

De otro lado, la minera viene alistando la puesta en valor de las reservas de Cuajone, en Moquegua, incrementando la producción de concentrados. “Junto a las 400,000 TM producidas por la nueva concentradora de Toquepala, ello haría viable la construcción de una segunda fundición con capacidad de procesar un millón de toneladas de concentrados de cobre, consolidando a Southern como la empresa minera que añade más valor agregado a su producción”, indicó González. Ello implicaría, además, la ampliación de la refinería de Ilo.