Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Petroperú auspició Feria Internacional del Libro de Huancayo

Como preámbulo al plan de distribución gratuita de libros Copé en bibliotecas escolares de Junín y Huancavelica.

Petroperú tuvo activa participación, esta vez de forma presencial, en la 12° Feria Internacional del Libro de Huancayo, Felizh 2022, realizada en la explanada de la Plaza Humanmarca, donde no solo auspició el certamen, sino que además realizó una serie de actividades que incluyó la presentación del conversatorio “Conociendo a los ganadores del Premio Copé 2021”, y en la que intervinieron los ganadores del Premio Copé 2021, categorías novela y poesía.

La expectativa fue grande, teniendo en cuenta que participaron José Luis Villanueva, Daniel Olivares y Enrique Sánchez Hernani. Asimismo, se presentó la obra “21. Relatos sobre mujeres que lucharon por la independencia del Perú”, a cargo de los investigadores Rocío Uchofen y José Donayre. Huancayo cuenta con la feria del libro más persistente y exitosa del Perú que durante 12 años ininterrumpidos se realiza gracias a la leal asistencia de más de cien mil personas que cada año la visitan.

Esta participación en Huancayo sirvió además como preámbulo al plan de distribución -de forma gratuita- de libros Copé, tanto en Junín como en Huancavelica, buscando así la implementación de las bibliotecas de los principales colegios de la zona, fomentando y reforzando el hábito de lectura entre los escolares.

Estas actividades forman parte del plan de trabajo de gestión cultural de Petroperú, como parte de su política y compromiso en la promoción de la investigación y creación literaria en el país, promocionando a nuevos escritores y consolidando a los experimentados, fortaleciendo así de una u otra forma el hábito de la lectura en el país.