Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Puente Kutuqtay será construido por minera Las Bambas

Obra se construirá a través del mecanismo de Obras por Impuestos y demandará una inversión de S/ 43.9 millones.

Se colocó la primera piedra del futuro puente Kutuqtay, que se construirá a través del mecanismo Obras por Impuestos por la empresa minera Las Bambas. Se trata de una obra anhelada por los pobladores de la provincia de Cotabambas, desde hace más de 60 años. Y unirá las regiones Apurímac y Cusco.

El proyecto proviene del trabajo articulado entre minera Las Bambas, la municipalidad provincial de Cotabambas y Provías Descentralizado. La inversión asciende a S/ 43.9 millones en beneficio de más de 2,500 pobladores de los centros poblados de la provincia de Cotabambas. Además, revalorizará los predios aledaños y su articulación a los mercados regionales.

El puente de concreto armado tendrá 180 metros de largo por 9.2 metros de ancho, apto para el tránsito vehicular y peatonal. Su ejecución tomará 12 meses. La primera piedra se colocó el pasado 8 de junio.

«Este proyecto significa el intercambio cultural y desarrollo económico de los pueblos aledaños a esta carretera que esperaron por más de 50 años. Las Bambas estará a cargo de la supervisión de la obra que se ejecutará en 12 meses bajo la modalidad de obras por impuestos. Siempre que tengamos autoridades con visión de desarrollo les brindaremos el apoyo de manera constructiva para la ejecución de más proyectos», manifestó Edgardo Orderique, gerente general de operaciones de minera Las Bambas.

La construcción del puente Kutuqtay y sus accesos repercutirán positivamente en la dinámica económica de la región. Asimismo, reducirá el tiempo y distancia de viaje, fomentará el intercambio comercial y consolidará los lazos de amistad entre Apurímac y Cusco.

El impacto de la obra

Según ejecutivos de la empresa minera Las Bambas, representa una oportunidad para contribuir con el desarrollo de los pueblos y comunidades donde opera.

“Este es un hecho histórico para los pueblos de esta zona del país. La puesta en marcha del puente Kutuqtay fortalecerá la economía y las culturas de los pueblos que ocupan estos territorios. El mecanismo de obras por impuestos es una excelente oportunidad para articular proyectos principalmente en los pueblos del interior del país”, expresó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela.

Por su parte, el alcalde de la provincia de Cotabambas, Rildo Guillén, manifestó que cuando se articulan acciones entre autoridades y la empresa privada se pueden lograr objetivos en beneficio de la población. “Cuando articulamos acciones entre los gobiernos locales, el Estado y la empresa privada, todo será posible. Lo que queremos es que este proyecto en el tiempo genere desarrollo económico en la provincia de Cotabambas en Apurímac y Anta en Cusco”, añadió.

En esa línea, Las Bambas cumple sus compromisos del Plan de Desarrollo de la provincia de Cotabambas por medio de esta obra. Su aporte consiste en el financiamiento de los estudios de ingeniería de detalle, la ejecución de la obra y el financiamiento del servicio de supervisión.

Para Las Bambas, esta iniciativa forma parte de un conjunto de proyectos orientados a cumplir los compromisos asumidos en el Plan de Desarrollo de Cotabambas. Y su objetivo es mejorar la calidad de vida de la población de la provincia. Los proyectos en mención contemplan reconstruir 25 centros educativos distribuidos en toda la provincia.