Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Ocho socios de la SNMPE en el Índice de Sostenibilidad de la BVL

El Índice de Sostenibilidad se lanzó en noviembre del 2021 con 15 acciones, de las cuales siete correspondían a empresas asociadas a la SNMPE.

Poderosa

El Índice de Sostenibilidad de S&P Dow Jones y de la Bolsa de Valores de Lima incluyeron a ocho compañías que integran la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Este indicador, cuya cartera se rebalanceó por primera vez a finales de mayo, busca mostrar el desempeño de las acciones de aquellas compañías listadas en Bolsa que practican criterios ambientales, sociales y de Gobierno Corporativo (ESG). Así, promueve las prácticas sostenibles en el país como una creciente tendencia global en el ámbito empresarial.

Entre las 17 acciones que conforman el Índice de Sostenibilidad del mercado bursátil peruano para el periodo 2022-2023 se encuentran Compañía de Minas Buenaventura, Minsur, Southern Perú Copper Corporation, Trevali Mining Corporation, Unacem, Engie Energía Perú, Ferreycorp y Nexa Resources Perú. Minsur fue una de las tres nuevas incorporaciones al índice.

El Índice de Sostenibilidad se lanzó en noviembre del 2021 con 15 acciones, de las cuales siete correspondían a empresas asociadas a la SNMPE. Los criterios de selección de las empresas del índice están basados en los principios ESG para seleccionar y ponderar sus componentes a partir del S&P/BVL Peru General Index, el principal índice bursátil del Perú.

Con esto se busca proporcionar un benchmark ESG con el enfoque de “los mejores en su clase” para el mercado peruano de valores y promover las actividades sustentables en el país.