Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Condor Energy confirma potencial de 3,000 millones de barriles de petróleo en la cuenca de Tumbes

MEF: Mecanismos de financiamiento innovadores son esenciales para cerrar brecha en infraestructura

MEF

La Libertad: evaluamos 9 proyectos para aportar al crecimiento con sostenibilidad ambiental

La Libertad
Ver todos >

Regiones del sur recibieron más de S/ 1,376 millones por canon minero en el primer trimestre del 2022

Transferencia de recursos por canon minero permite a los gobiernos subnacionales ejecutar obras públicas en beneficio directo de su población.

canon minero

La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron en los primeros tres meses del año 2022 más de S/ 1,376 millones. Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Esta cifra es transferida a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, que comprende a las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna. Y contribuye, entre otros aspectos, a la continuidad de manera importante a las actividades económicas regionales.

Analizando cada rubro, las transferencias por Canon Minero entre enero y marzo del año en curso se alcanzó una cifra superior a los S/ 974 millones. Este monto va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas en diversos sectores en beneficio directo de la población.

Asimismo, las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales durante el primer trimestre de 2022 sumaron más de S/ 399 millones, situación que fue alentada por los altos precios de los metales y la mayor producción minera, lo que generó mayores utilidades para las compañías mineras y, por consiguiente, el pago de más impuestos.

Finalmente, las mencionadas regiones recibieron por Derecho de Vigencia y Penalidad un monto que supera los S/ 2,3 millones.

Regiones

Entre las regiones integrantes de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos se encuentra en primer lugar Tacna con más de S/ 388 millones; seguido de Moquegua con más de S/ 248 millones; en tercer lugar, Arequipa con una cifra que supera los S/ 224 millones; luego Cusco con más de S/ 215 millones; y Apurímac que recibió más de S/ 202 millones, entre otras.

Los recursos generados por la actividad minera constituyen una fuente de financiamiento de suma importancia para los gobiernos subnacionales. Este les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y en especial de las comunidades que se ubican en el área de influencia de los proyectos mineros.

Fuente: Gob.pe